InicioECONOMÍASindicatos médicos convocan una huelga el 3 de octubre para reclamar un...

Sindicatos médicos convocan una huelga el 3 de octubre para reclamar un Estatuto propio

Publicada el


Los sindicatos O’Mega y Simega han registrado esta mañana oficialmente la convocatoria de huelga para el 3 de octubre por un Estatuto Propio para médicos y facultativos que reconozca sus particularidades profesionales y garantice «unas condiciones laborales dignas y sostenibles», así como para recuperar la calidad asistencial en Galicia.

El presidente de O’Mega, Manuel Rodríguez; y el secretario general de Simega, Enrique López, acompañados por otros compañeros sindicales, han sido los encargados de registrar la convocatoria.

Las dos centrales sindicales exponen que la situación actual se ha vuelto «insostenible» y reconocen que se encuentran en un «punto límite» en el ejercicio de su profesión, que no puede seguir viéndose menoscabada por la «falta de voluntad política y de soluciones estructurales».

Las demandas son dobles, han indicado. Por una parte, al Ministerio de Sanidad le exigen un Estatuto Marco Propio para Médicos y Facultativos, «paso imprescindible para dignificar la profesión». Por otra, a la Consellería de Sanidade le recuerdan algunas de las demandas «irrenunciables» que «arrastran desde hace años y que siguen sin resolverse».

Tal y como ha citado el responsable de Simega, recuerdan que todo el personal del Sergas se mueve bajo el paraguas de la jornada de 35 horas menos los médicos «porque no hay suficientes y toca trabajar». «Entendemos que el trabajo por encima de las 35 horas tienen que ser horas extraordinarias», ha defendido.

«El 3 de octubre queremos que nuestras voces lleguen alto y claro a ambos departamentos y que todo el mundo sepa que esta huelga no es un fin, sino una herramienta legítima de defensa colectiva ante la inacción institucional», ha expuesto Manuel Rodríguez.

Aunque dejan claro que siguen abiertos al diálogo, exigen un calendario de trabajo claro y compromisos «firmes» y avanzan…

Por último, instan a los profesionales a que los acompañen en la defensa de sus demandas y solicitan la «comprensión» de la ciudadanía por las molestias que puedan causarle.

UN «MELÓN» DEL MINISTERIO DE SANIDAD

El conselleiro de Sanidade, en declaraciones a los medios cuando saltó el tema del Estatuto, recordó que se trata de un «melón» que abrió el departamento estatal de Sanidad y que deben ser ellos «quienes lo cierren».

Apuntaba además que «respeta» las concentraciones de profesionales y, respecto a la posibilidad de una negociación propia para los médicos gallegos, señalaba que su departamento «siempre está abierto a todo el mundo». «Tenemos que ver cuáles son sus reivindicaciones y ver cómo podemos abordarlas», indicaba, si bien matizaba que la existencia de un convenio específico «es un tema más jurídico que político».

últimas noticias

Rural.- CC.OO. carga contra la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta y denuncia amortización de trabajadores

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta. Advierte...

Rural.- Cortada la LU-P-4103 por el incendio forestal de Pantón (Lugo)

La LU-P-4103 está cortada totalmente debido al humo del incendio forestal que permanece activo...

El otoño empezará este lunes a las 20.19 horas de la tarde

El otoño empezará este lunes 22 de septiembre a las 20.19 horas de la...

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Cortada la LU-P-4103 por el incendio forestal de Pantón (Lugo)

La LU-P-4103 está cortada totalmente debido al humo del incendio forestal que permanece activo...

El otoño empezará este lunes a las 20.19 horas de la tarde

El otoño empezará este lunes 22 de septiembre a las 20.19 horas de la...

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...