La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el «reiterado incumplimiento» por parte de la Xunta de la Directiva de Hábitats en relación a la Red Natura 2000, orientada a asegurar la supervencia de especies y hábitats.
Así lo recoge en una pregunta dirigida a Bruselas, en la que cuestiona si el Plan director gallego de la Red Natura y sus medidas de zonificación cumplen o no con los objetivos de conservación que establece la regulación.
«No desarrollar adecuadamente las herramientas de gestión y ordenación de la Directiva de Hábitats, así como no haber abordado la ampliación, también se traduce en una grave inseguridad jurídica», ha criticado la eurodiputada.
Miranda ha añadido que el incumplimiento «impide» el desarrollo de los objetivos de conservación de la Red Natura y que la Xunta, al no abordar la ampliación, puede intentar «instalar proyectos como el de Altri».
«AÑOS» SIN AMPLIACIÓN
Para la eurodiputada gallega, es necesario considerar la «urgencia de la ampliación de la Red Natura», ya que según Miranda esta «se ve gravemente afectada por planes y proyectos devastadores».
A este respecto, la eurodiputada señala, además de Altri, el cultivo del eucalipto, la amenaza de los incendios, la minería y la instalación de parques eólicos.
«Considerando esta gravedad, reitero la necesidad de exigir el cumplimiento de protección de estos espacios de biodiversidad y su ampliación», ha subrayado Miranda.
En esta línea, Miranda también ha criticado que el Gobierno gallego «lleva años sin ampliar la Red Natura» y que la contribución de Galicia es una de las más bajas.
La eurodiputada denunciado que la aportación gallega es una de las más bajas del Estado español (27%) y, también, de la Unión Europea, con un 11,74% de superficie protegida. También ha resaltado que, tras la ola de incendios, «el territorio de la Red Natura está muy afectado» porque se dañó un 11% de su superficie.