El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación hasta el 14 de noviembre para estudiantes de bachillerato, grado medio y superior, con el objetivo principal de «fomentar la escritura en gallego».
Así lo han trasladado el presidente de la Fundación Carlos Casares, Xavier Casares, y su vicepresidente, Gustavo Garrido, este miércoles en el Liceo de Ourense, una de las entidades colaboradoras, junto con la Diputación provincial y la red de balnearios Caldaria.
Según ha destacado Casares, el premio se remonta al año 2003, con un ámbito de participación extendido a toda España y «sin límite de edad», hasta su suspensión en el 2016, para ser retomado en 2024 con la finalidad de «enfocarlo a estudiantes».
Los relatos presentados serán valorados por representantes de los organismos colaboradores y un experto en educación y literatura, entre el 17 y el 20 de noviembre, con una gala final que se celebrará el sábado 29 de noviembre, que contará con «música, arte y diversión», ha trasladado Garrido.
Un premio que, esperan, reciba una «alta cantidad de microrrelatos» que se aproxime a la del año anterior, con «más de una veintena» de participantes, que optan a tres premios principales: un primer premio de un fin de semana en uno de los balnearios de la red Caldaria, un finalista que recibirá 150 euros para librerías y papelerías de la provincia, y un accésit que optará a 100euro.
Asimismo, los tres premios recibirán un lote de libros del autor Carlos Casares. «Queremos animar a la participación como el año pasado en unos premios que tiene un impacto muy positivo en el impulso del uso del gallego», ha destacado Gustavo Garrido.