InicioSOCIEDADEl artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

Publicada el


La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el artista lucense Iván Mouronte han dado a conocer este martes el cartel de las fiestas de San Froilán 2025, una obra considerada «de claras referencias a la realidad de las fiestas», que fue encargado a este ilustrador profesional, en lugar de escogerlo a través del habitual concurso.

Como ha explicado la concejala, este año se ha decidido cambiar el sistema de elección en atención a las protestas de la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración. Ferreiro ha subrayado que esta decisión marca un paso más en la profesionalización de las fiestas grandes de la ciudad: «Queremos que cada año un ilustrador o ilustradora de Lugo sea el encargado de elaborar el cartel, ofreciendo su propia visión de nuestro San Froilán y poniendo en valor el talento local».

La edil ha recordado, además, que esta fórmula permite evitar problemas que en otros lugares ya obligaron a modificar diseños seleccionados en concursos tras detectarse el uso de herramientas de inteligencia artificial.

La concejala ha destacado en la obra creada para la ocasión «el color, que evoca los calderos del pulpo» y también ha hecho referencia a los pequeños detalles «que nos hacen descubrir una realidad del día a día del San Froilán».

Por su parte, Mouronte ha explicado que su cartel reúne a los protagonistas habituales del San Froilán, «los que suben al escenario y los que lo disfrutamos desde la calle». La música, el pulpo, los churros, la artesanía o las atracciones conviven en su propuesta con una mirada hacia el futuro.

El artista ha querido reflejar ese ambiente mágico del otoño lucense, cuando la fiesta se disfruta tanto de día como de noche, iluminada por las luces de la ciudad, las barracas y los conciertos.

«El San Froilán es, sobre todo, música. Muchas músicas, tradicionales y contemporáneas, que llenan de vida la ciudad en sus días grandes», ha concluido el autor del cartel.

Maite Ferreiro ha añadido también que con el nuevo cartel tienen previsto comenzar una campaña publicitaria «para hacerlo llegar al mayor número de personas posible» y defendió que se realice ahora la presentación, tan cerca de las fiestas, «para que se fije en la gente en él».

Ferreiro ha agradecido a Iván Mouronte su aportación y destacó el orgullo que supone «que sean los propios artistas lucenses quienes den imagen a la gran fiesta del otoño gallego».

CAMBIO DE HORARIO DEL PREGÓN

La concejala ha anunciado también otras novedades sobre las fiestas del San Froilán 2025, como que el pregón se celebrará el sábado 4 de octubre pero a las 12 del mediodía, momento en el que arrancarán oficialmente las fiestas.

«Al ser un día festivo, al hacerlo por la mañana dejamos más tiempo para que los visitantes y vecinos disfruten del resto del programa», ha detallado Ferreiro, antes de recordar que el recinto ferial abrirá sus puertas una semana antes, el fin de semana del 27 y 28 de septiembre y que cerrará el propio día 12 de octubre.

El programa completo se dará a conocer en los próximos días, como ha explicado la concelleira, quien también ha recordado que faltan por presentar las orquestas que estarán en San Froilán. No ha querido avanzar los nombres, pero si que las verbenas serán los fines de semana y días festivos en la plaza Maior, con un horario nocturno, pero «que permita mantener el derecho al descanso de los vecinos».

En cuanto a las quejas de los vecinos de Santa María y del Obispado por la celebración de los conciertos, Ferreiro ha asegurado que estos se acabarán como muy tarde a la una de la madrugada y indicado que los que se realizan en la plaza «son totalmente compatibles con lo que se celebra dentro de la Catedral», pero ha manifestado que le preocupa más que las obras que se están haciendo en el exterior del templo, con cargo a la Xunta, no estén terminadas a tiempo.

últimas noticias

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...