La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo de intercambio de información a tiempo real con el Estado para la gestión de emergencias marítimas y la prevención y lucha contra la contaminación marina.
Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, Villaverde ha subrayado durante el encuentro con la directora de la Marina Mercante, Ana Núñez, la importancia de contar con la «mejor información» disponible, crucial en la toma de decisiones, garantizando una «mejor valoración y alcance de cada emergencia», así como hacer un «seguimiento adecuado» de este tipo de incidentes.
Durante la jornada, ha subrayado que Galicia es la «única comunidad de España que cuenta con un servicio propio de Guardacostas que desempeña un papel muy destacado por su respuesta «ágil y efectiva» ante emergencias marítima y episodios de contaminación.
No obstante, ha señalado la necesidad de «ahondar en la coordinación entre administraciones» con la finalidad de prestar un «mejor servicio a la sociedad» y, particularmente, al sector marítimo pesquero.
Asimismo, la titular de Mar ha explicado que una de las propuestas de la Xunta es habilitar la consulta de la documentación necesaria en la tramitación de procedimientos administrativos por parte de las unidades dependientes de los departamentos territoriales de la Consellería.
También, ha manifestado la importancia de regular la colaboración entre el servicio autonómico de Guardacostas de Galicia y Salvamento Marítimo con el objetivo de prestar el «mejor servicio a la ciudadanía» y de incluir la flota de este departamento en un régimen especial.
Además, ha solicitado que el servicio de guardacostas tenga acceso a las bases de datos de la Dirección Xeral de la Marina Mercante y de la Agencia Europea de Seguridad Marítima así como a otras aplicaciones informáticas de interés técnico.