InicioPOLÍTICAGómez Caamaño "respeta" las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las concentraciones de profesionales sanitarios — en referencia a las concentraciones sanitarias por la el nuevo estatuto marco –, pero sí ha apuntado que el tema del estatuto es «un melón que ha abierto el Ministerio de Sanidad, que es quien lo tiene que cerrar».

Así se ha expresado el responsable autonómico en declaraciones a los medios tras participar en la presentación de la campaña universitaria de donación para este curso.

Según ha apuntado, la Consellería ya ha dado su opinión sobre el estatuto. «Un estatuto que no tiene memoria técnica, que no tiene memoria económica y que invade competencias, es un estatuto discutible», ha señalado.

Respecto a la posibilidad de una negociación propia para los médicos gallegos, el conselleiro ha señalado que su departamento «siempre está abierto a todo el mundo». «Tenemos que ver cuáles son sus reivindicaciones y ver cómo podemos abordarlas», ha indicado, si bien ha matizado que la existencia de un convenio específico «es un tema más jurídico que político».

DESCENTRALIZACIÓN MEDICINA

En otro orden de cosas, y en lo que respecta a la futura descentralización del grado de Medicina, tanto el conselleiro como el rector de la USC, Antonio López — que también estaba en el acto –, han comentado que no hay novedades por el momento.

Caamaño ha reiterado la postura de la Xunta, a favor de la descentralización, en A Coruña y Vigo, de una facultad de Medicina única, en cuarto y quinto curso; para teoría y práctica.

«Hay un grupo de trabajo que está haciendo lo que tiene que hacer, que es desatascar para intentar una solución que sea lo mejor para todos los gallegos», ha defendido, insistiendo en que todavía no hay una fecha definitiva.

Por su parte, el rector de la universidad compostelana ha incidido en el mensaje de que continúan trabajando, «con ganas de explorar las posibilidades para conseguir un acuerdo».

últimas noticias

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes,...

PSdeG defiende que trabaja por una AP-9 «gratuita», BNG pide «no pagar un euro más» a Audasa y PP ve «solo excusas»

Los grupos con representación en el Parlamento han manifestado este martes sus distintas posturas...

MÁS NOTICIAS

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes,...

Xunta subraya que lleva transferidos más de 900.000 euros en ayudas para propietarios de viviendas dañadas por incendios

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha subrayado que...