InicioPOLÍTICAGómez Caamaño "respeta" las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las concentraciones de profesionales sanitarios — en referencia a las concentraciones sanitarias por la el nuevo estatuto marco –, pero sí ha apuntado que el tema del estatuto es «un melón que ha abierto el Ministerio de Sanidad, que es quien lo tiene que cerrar».

Así se ha expresado el responsable autonómico en declaraciones a los medios tras participar en la presentación de la campaña universitaria de donación para este curso.

Según ha apuntado, la Consellería ya ha dado su opinión sobre el estatuto. «Un estatuto que no tiene memoria técnica, que no tiene memoria económica y que invade competencias, es un estatuto discutible», ha señalado.

Respecto a la posibilidad de una negociación propia para los médicos gallegos, el conselleiro ha señalado que su departamento «siempre está abierto a todo el mundo». «Tenemos que ver cuáles son sus reivindicaciones y ver cómo podemos abordarlas», ha indicado, si bien ha matizado que la existencia de un convenio específico «es un tema más jurídico que político».

DESCENTRALIZACIÓN MEDICINA

En otro orden de cosas, y en lo que respecta a la futura descentralización del grado de Medicina, tanto el conselleiro como el rector de la USC, Antonio López — que también estaba en el acto –, han comentado que no hay novedades por el momento.

Caamaño ha reiterado la postura de la Xunta, a favor de la descentralización, en A Coruña y Vigo, de una facultad de Medicina única, en cuarto y quinto curso; para teoría y práctica.

«Hay un grupo de trabajo que está haciendo lo que tiene que hacer, que es desatascar para intentar una solución que sea lo mejor para todos los gallegos», ha defendido, insistiendo en que todavía no hay una fecha definitiva.

Por su parte, el rector de la universidad compostelana ha incidido en el mensaje de que continúan trabajando, «con ganas de explorar las posibilidades para conseguir un acuerdo».

últimas noticias

El Senado aprueba la Ley de Movilidad Sostenible y la remite al Congreso con más de ochenta enmiendas del PP

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles la Ley de Movilidad Sostenible y...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

El PP de Monforte (Lugo) recurre a la Valedora ante las «trabas» de José Tomé a acceder a documentación

Los concejales del Grupo Municipal del PP de Monforte (Lugo) han presentado un recurso...

La patronal de la construcción dice que la «práctica totalidad» de obreros trabajaron en esta jornada de huelga

La Federación Galega da Construcción ha asegurado que la jornada de huelga en el...

MÁS NOTICIAS

El PP aprueba su reforma del Senado y descarta ampliar o reducir el uso de las lenguas cooficiales

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles de manera definitiva la reforma del...

Más de 340.000 personas están en situación de exclusión en Galicia, la mitad de ellas en grado severo, según Cáritas

Unas 343.000 personas están en situación de exclusión (moderada o severa) en Galicia, el...

Máis de 340.000 persoas están en situación de exclusión en Galicia, a metade delas en grao severo, segundo Cáritas

Unhas 343.000 persoas están en situación de exclusión (moderada ou severa) en Galicia, o...