El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido «responsabilidad» al Pleno municipal para que se apruebe, este mes, la propuesta impulsada por el Pazo do Raxo de subir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de la basura.
Respecto al IBI, este podrá llegar hasta el 150%, sin embargo la administración municipal sostiene que la medida «no tiene fin recaudatorio», sino que se utilizará como «herramienta» para incentivar el alquiler de viviendas vacías.
Así lo ha trasladado la alcaldesa, Goretti Sanmartín, al ser preguntada, este viernes, durante un evento del Encontro Galeusca 2025, sobre qué se puede esperar de la votación del proyecto en el pleno municipal de este mes.
«Quiero recordar que la subida del IBI afectaría a las viviendas que lleven dos o más años vacías, y también a aquellos propietarios que tengan más de cuatro viviendas», ha recalcado la alcaldesa.
La representante de la administración municipal respalda la decisión en el hecho de que el Estado y «muchos otros ayuntamientos», de «varios colores», también han impulsado la medida, y que en el caso de Santiago lo que habrá es una «adaptación» de la norma.
Tal y como el concejal de Economía e Facenda, Manuel César, afirmó este jueves, la alcaldesa ha recordado que lo que se pretende con la subida del IBI es sacar viviendas vacías al mercado.
La alcaldesa también ha defendido la competencia del ayuntamiento sobre la recaudación fiscal al explicar que es responsabilidad del municipio aplicar la legislación a nivel estatal.
EL «TASAZO» DE SOGAMA
Otro tema sobre el cual Sanmartín ha sido preguntada este viernes fue la posible aprobación y aplicación de un aumento de la tasa de la basura. La alcaldesa ha esgrimido que «lo lógico» sería que el conjunto del Pleno aprobara la medida.
«Es una adaptación de la normativa actual, que se hizo en varios ayuntamientos y que es motivada por el tasazo de Sogama», ha criticado la alcaldesa.
De ese modo, Sanmartín ha reforzado lo que dijo el titular de Economía e Facenda, que en rueda de prensa este jueves dijo que el sistema de gestión de la empresa pública de residuos ha incrementado de forma «desorbitada» el precio por tonelada de basura recogida, de 66 a 108 euros.
RECORTES DE RYANAIR
La alcaldesa también ha destacado que los recortes en vuelos de Ryanair afectan «más al conjunto de la población compostelana» porque reducen las estadías turísticas, y así ha instado a que la Xunta busque una solución para la capital gallega.
«A quien se está perjudicando más es a la gente de Compostela, la gente gallega utiliza el aeropuerto como base y que quiere ir de vacaciones, o viene por razones profesionales, y que necesita esta movilidad», ha subrayado.