Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un nuevo hito con el cale de la galería 1 del túnel 1, una galería de evacuación de 716 metros de longitud, marcando la finalización de la excavación en mina en el conjunto del proyecto, según informa la Autoridad Portuaria.
Esta obra, con una longitud en sus ejes de 6,7 kilómetros, entre el puerto y su inicio en el entorno del polígono de Vío, ha conllevado la excavación de 7,4 kilómetros de túneles, por la necesidad de ejecutar tres galerías de evacuación en el túnel 1 para cumplir la normativa ferroviaria vigente en materia de seguridad.
La excavación de estos túneles se ha desarrollado mediante la técnica del Nuevo Método Austríaco, consistente en el arranque del material empleando técnicas de voladura y de excavación con medios mecánicos (retroexcavadores) y aplicando sostenimientos flexibles en función de la calidad del terreno que se atraviesa.
La longitud máxima alcanzada en cada ciclo de excavación y sostenimiento es de 5 metros. El túnel 1, de 3.739 metros de longitud, cuenta con otras dos galerías de emergencia de 729 y 685 metros. A lo largo de los últimos meses se han simultaneado los trabajos de excavación de la galería 1, con trabajos de revestimiento en el túnel principal y en la galería 3.
En el túnel 2, de 774 metros, se ha finalizado el revestimiento en el mes de julio, y se utiliza actualmente como vial interno para el transporte de materiales excedentes hacia el Puerto Exterior.
«Estos materiales se emplearán como relleno portuario, fomentando la economía circular y reduciendo la huella de carbono, al minimizar la afección al entorno», explica la Autoridad Portuaria que añade que en las próximas semanas se comenzará con los trabajos de ejecución de las aceras de evacuación. Las obras concluirán en 2026 y estarán plenamente operativas en 2027.