InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCCOO, UGT y ANPE crean el 'punto naranja' para que profesores denuncien...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Publicada el


Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un ‘punto naranja’ para que la comunidad educativa denuncie incumplimientos del acuerdo alcanzado por las tres organizaciones con la Xunta en octubre de 2023.

Representantes de estos sindicatos han realizado el anuncio este martes durante una rueda de prensa en la que han evaluado el cumplimiento del acuerdo con motivo del arranque del curso escolar 2025/26.

En este sentido, han reconocido avances que ya perciben, como un aumento de las plazas docentes, que cifran en 176 más que en el curso anterior, respecto a datos de las resoluciones definitivas publicadas por la Consellería.

Además, han sido notificados de un menor número de incidencias respecto a otros cursos. «Las incidencias son menores que otros años», ha certificado el secretario general de Pública de CCOO Ensino, Borja Campos.

Con todo, siguen manteniendo «discrepancias» y un proceso judicial abierto desde este año por el retraso de la aplicación de las ‘ratios’ con base en un acuerdo de 2009. Además, apuntan a otras «situaciones surrealistas», como que la ‘ratio’ para un grupo mezclado de primero y segundo de primaria sea de 14 y que, en un caso de inclurise también alumnado de tercero, sea de 18.

‘PUNTO NARANJA’

En respuesta a estas «situaciones irregulares», habilitarán en sus respectivas páginas web un ‘punto naranja’ para la denuncia de incumplimientos del acuerdo, lo que permitirá una «mayor coordinación» entre las tres organizaciones en la gestión de las incidencias que ya recibían de forma individual.

De esta forma, el director de ANPE, Julio Díaz, ha asegurado que el miércoles se pondrán en contacto con los centros para explicar el funcionamiento de esta iniciativa, para la que consideran «fundamental2 la colaboración del profesorado y mismo de las familias.

Además, han animado al resto de organizaciones sindicales a replicarla en sus respectivas webs para, así, contribuir a conseguir unas «mejores condiciones de trabajo» para el personal de la enseñanza gallega.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...