InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl uso de trampas contra la avispa asiática en viñedos no protege...

El uso de trampas contra la avispa asiática en viñedos no protege «eficazmente», según un estudio de la UDC

Publicada el


Un nuevo estudio realizado por personal investigador de la Universidade da Coruña (UDC) ha cuestionado la eficacia de las trampas utilizadas contra la avispa asiática en viñedos. Los resultados del mismo han sido publicados en la revista Pest Management Science. Así, concluyen que «no hay evidencia de que el uso de trampas reduzca el daño» en los mismos y argumentan que no se puede considerr que estén protegiendo «eficazamente»,

Según traslada la institución académica, el análisis realizado por Yaiza R. Lueje, Amalia Jácome, Jaime Fagúndez y María José Servia, muestra, entre otras conclusiones, que el trastorno de este insecto en las uvas «es un problema complejo con múltiples factores que condicionan ese daño». Refleja, además, que «las trampas actuales tienen muy baja eficacia y capturan muchos otros insectos beneficiosos».

El estudio, realizado dentro del marco del proyecto ‘Vino y fruta’ — enmarcado en el programa de cooperación Leader –, incluyó un examen exhaustivo en viñas de dos zonas de Galicia: en Betanzos y en el Condado do Tea.

Los resultados, concreta la UDC, concluyen que «no hay evidencia de que el uso de trampas reduzca el daño en los viñedos, incluso cuando se duplicaba o triplicaba la cantidad». «Esto sugiere que, a pesar de su popularidad, esta técnica no está protegiendo eficazmente la cogida de uva», expone. También advierte de que «el uso de trampas no es recomendable en el estado actual de conocimiento, ya que ningún modelo disponible es totalmente selectivo».

Así, los autores de esta investigación destacan la importancia de «seguir investigando y desarrollando métodos de gestión y protección de cultivos que sean más sostenibles y efectivos». El objetivo es «garantizar el futuro de la producción vitivinícola en las zonas más afectadas por esta especie invasora, sin comprometer la conservación de otros insectos nativos y el ecosistema en su conjunto».

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene la prealerta por sequía en trece municipios de Pontevedra y otros seis de A Coruña

La Xunta mantiene activada la situación de prealerta por escasez moderada de agua en...

El Ayuntamiento de Redondela denuncia el corte de cableado en el Parque de Negros y alerta del peligro que supone

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado el corte de cableado eléctrico en el Parque...

Rural.- Eurodiputados españoles cruzan acusaciones en la Eurocámara por la gestión de los incendios

Varios eurodiputados españoles de diferentes grupos políticos han cruzado este martes acusaciones en el...