InicioSUCESOSAscienden a 19 los detenidos en el operativo contra el tráfico de...

Ascienden a 19 los detenidos en el operativo contra el tráfico de cocaína con eje en Galicia: 12 esta semana y 7 previos

Publicada el


La operación de la Guardia Civil contra el narcotráfico con epicentro en la comarca de O Salnés (Pontevedra) ha dejado, en su conjunto, un total de 19 detenidos, de los cuales 12 arrestos se han producido esta semana y otros siete se habían realizado con anterioridad, según confirma el Instituto Armado.

De esta forma, la Guardia Civil, junto a la Policía Judiciaria de Portugal, en el marco de la operación ‘Olimpia’ han desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Pontevedra, Madrid, Barcelona, Ourense y Guadalajara, responsable de la introducción en la península ibérica de 2.232 kilogramos de cocaína.

Hasta ahora, solo habían trascendido 10 de las detenciones, todas ellas efectuadas este miércoles. El conjunto de arrestos se ha distribuido entre las provincias de Pontevedra, Ourense, Madrid Barcelona, Guadalajara, Zamora y Portugal, con detenidos de nacionalidades colombiana, portuguesa, dominicana y española.

En este contexto, nueve del total de 12 detenidos esta semana pasan a disposición judicial este viernes, ya que los otros tres quedaron en libertad en dependencias del Instituto Armado, tal y como traslada el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

De manera global, las distintas actuaciones que se han llevado a cabo desde el inicio de la operación –hace un año– se han saldado con la detención de 19 personas, 32 registros, 2.232 kilos de cocaína intervenidos y 150.000 euros en efectivo.

Además, se han intervenido inhibidores de frecuencia para detectar medios técnicos, teléfonos satelitales, básculas de precisión, un arma corta simulada, una plantación de marihuana, dos vehículos de alta gama, 17 móviles encriptados y diversa documentación relacionada con los ilícitos investigados.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a través del Equipo contra el Crimen Organizado de Galicia, de forma conjunta con el Departamento de Investigación Criminal de la Policía Judiciaria con sede en Leiría (Portugal).

Con la coordinación de EUROPOL y la colaboración de la DEA y autoridades de la República Dominicana, todo ello en el marco de las diligencias instruidas por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Cambados (Pontevedra) y la Fiscalía Antidroga de Pontevedra.

INVESTIGACIÓN DE UN AÑO

La investigación se inició en septiembre de 2024 por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tras tener conocimiento de la existencia de un grupo criminal que lideraba la comercialización de cocaína en la provincia de Pontevedra y que se desplazaba frecuentemente a Portugal.

De esta manera, los investigadores pudieron corroborar que la droga que pretendían distribuir en España era trasladada por carretera a la provincia de Pontevedra, principalmente desde Portugal, con sistemas de ocultación instalados clandestinamente en los vehículos.

En la comarca del Salnés (Pontevedra), la organización disponía de un importante número de inmuebles utilizados como «guarderías», donde ocultaban la droga hasta su distribución a diferentes puntos de la geografía española. Esta frenética actividad delictiva les permitía financiar operativas cada vez de mayor envergadura.

Varios de los investigados llevaban realizando esta actividad delictiva de manera sistemática durante años. Dada su dilatada experiencia delictiva y las minuciosas medidas de seguridad adoptadas consiguieron evitar ser vigilados por los distintos cuerpos policiales y agencias que combaten el narcotráfico.

INTERVENCIONES DE COCAÍNA Y DINERO EN EFECTIVO

Esta organización criminal de carácter transnacional importaba cocaína desde Latinoamérica hacia Europa mediante métodos de ocultación de droga en contenedores de mercancías a través de envíos legales de pieles de bovino. Destacan dos grandes alijos este año: uno de 600 kilos en junio y otro de 1.500 kilos en agosto, ambos en Portugal.

Respecto a los vehículos utilizados para la distribución de la droga y el dinero obtenido de su venta, destacan distintas intervenciones llevadas a cabo por los investigadores, como la aprehensión de 80 kilos de cocaína en diciembre de 2024, 140.000 euros en efectivo en febrero de este año y otros 55 kilos de cocaína este pasado mes de agosto.

DETENCIONES DEL PASADO MIÉRCOLES

Por su parte, en relación a las detenciones efectuadas esta semana, la magistrada del Tribunal de Instancia de Cambados, plaza 4, inició una investigación el 10 de marzo de 2025, en base a una denuncia interpuesta por la Fiscalía Provincial de Pontevedra, por un delito de tráfico de drogas.

La instructora autorizó 19 entradas y registros en domicilios y parcelas, los cuales se practicaron de manera simultánea durante la madrugada del miércoles 3 de septiembre. Los registros fueron realizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y, de su conjunto, 11 se realizaron en la provincia de Pontevedra.

Cuatro de ellos tuvieron lugar en el partido judicial de Cambados; cinco, en Vilagarcía; uno, en Caldas de Reis; uno, en Cangas; dos, en Ourense; uno, en Alcobendas; dos, en Guadalajara; y tres, en Barcelona.

La jueza autorizó, solo como observadores, la presencia de miembros de la Agencia Estadounidense de Administración y Control de Drogas (DEA), Europol, Polícia Judiciária de Portugal, policía de la República Dominicana y policía de Italia.

La jueza, además de las entradas y registros, acordó medidas de investigación tecnológica, entre ellas la aprehensión de ordenadores y de instrumentos de comunicación telefónica y telemática. Posteriormente, ordenó el acceso y visionado urgente de los teléfonos incautados y su tráfico de llamadas.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Detenido un hombre de Mos (Pontevedra) al que le intervinieron una plantación de marihuana

Agentes de la Guardia Civil de Mos (Pontevedra) detuvieron a un hombre, de 50...

Al menos cinco detenidos en una operación contra el tráfico de drogas en Fisterra y Arteixo

Un operativo de la Policía Nacional contra el tráfico de drogas iniciado en la...