InicioSOCIEDADRural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

Publicada el


La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará en septiembre, con el interés de «evitar el deterioro de la calidad del agua por el impacto de las cenizas». Así lo traslada en una carta a la Xunta, en la que solicita reunirse para coordinarse entre administraciones, ante lo que el Gobierno gallego ha manifestado estar «a su disposición» para concertar la reunión.

Con todo, la Consellería do Medio Ambiente e Cambio Climático asegura, en su misiva de respuesta, que Augas de Galicia «ya ejecuta actuaciones en los entornos fluviales en relación con la gestión de los fuegos».

El primero de los escritos, firmado por el presidente de la CHMS (José Antonio Quiroga Díaz) con fecha del 28 de agosto, recoge que una «importante inversión» del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) permitirá al organismo estatal realizar un operativo para ejecutar diversas actuaciones que eviten las posibles escorrentías con la llegada de las lluvias.

Ante lo expuesto, Quiroga considera «fundamental» la coordinación entre las distintas administraciones, «cada una en su ámbito competencial», con el fin de optimizar la inversión y que de lo ejecutado se pueda obtener el «resultado adecuado». En el caso de la CHMS, por ejemplo, tiene competencia en hasta un máximo de 100 metros del cauce.

Por su parte, las competencias de Augas de Galicia, dependiente de la Xunta, abarcan la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, una de las cuatro en las que se divide el territorio, lista que completan las del Cantábrico Occidental, Duero y la ya mencionada del Miño-Sil.

«Quedamos a su disposición para mantener un encuentro que permita organizar, coordinar y juntar esfuerzos en beneficio del medio ambiente», concluye la carta.

RESPUESTA DE LA XUNTA

En la carta en respuesta al presidente de la CHMS –con fecha del 29 de agosto–, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se pone «a disposición» del otro organismo para concertar la reunión solicitada: «Nos ofrecemeos para brindarle ayuda y asesoramiento en todo lo que precisen a la hora de llevar a cabo sus actuaciones».

Sin embargo, la misiva apunta que Augas de Galicia «ya ejecuta actuaciones en sus entornos fluviales en relación con la gestión de los fuegos».

En concreto, Vázquez recoge ejemplos como contratos plurianuales de conservación y mantenimiento fluvial. «Gracias a esto, podemos actuar con urgencia huyendo de actuaciones puntuales. De hecho, ya estamos instalando barreras anticontaminación en canales fluviales para evitar que las cenizas lleguen a los ríos», traslada.

De esta forma, señala, a través de estos contratos, se desarrollan «durante todo el año» actuaciones de prevención y de retirada de biomasa muerta en muchos kilómetros de río y de su entorno, lo que «minimiza los riesgos y el impacto de los fuegos cuando estos se producen».

últimas noticias

Prisión para un hombre acusado de robar en el interior de un vehículo en O Barco de Valdeorras (Ourense)

La Guardia Civil de A Rúa detuvo a un hombre como presunto autor de...

El MITECO aprueba 12 nuevos proyectos de renaturalización de ciudades por 39,3 millones de euros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 12...

Bandera roja en todas las playas de Sanxenxo (Pontevedra) por la llegada de carabelas portuguesas

El municipio pontevedrés de Sanxenxo ha izado la bandera roja al baño en todos...

Aena acusa a Ryanair de «fariseísmo» y recuerda el «estratosférico bonus» de 100 millones de O’Leary

El presidente y consejero delegado del gestor aeroportuario Aena, Maurici Lucena, ha arremetido duramente...

MÁS NOTICIAS

Bandera roja en todas las playas de Sanxenxo (Pontevedra) por la llegada de carabelas portuguesas

El municipio pontevedrés de Sanxenxo ha izado la bandera roja al baño en todos...

Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y «sacar del olvido» a las víctimas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la resolución de la Secretaría...

La alcaldesa de A Coruña pide a la Xunta dejar «rencillas políticas» sobre un marco jurídico para el tope del alquiler

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha lamentado la "inacción" de la Xunta...