El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la «insistencia pertinaz» del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, en la «imposición» de la ‘neutralidad ideológica’, lo que ve como un «eufeminismo» de la «desconfianza» en el profesorado y el «desarrollo del conocimiento crítico» del alumnado.
«Dicen reforzar la consideración del profesorado cuando en realidad desconfían de su criterio para formar al alumnado», ha criticado el socialista, a través de un audio remitido a los medios este sábado.
Esta semana, el conselleiro recalcó, durante la presentación de las novedades del curso escolar 2025/26, su apuesta por la ‘neutralidad ideológica’ de las actividades de los centros educativos. «Es la base del pensamiento crítico», aseguró Rodríguez.
En respuesta a ello, el diputado socialista ha afeado la «campaña de propaganda» desplegada por el responsable autonómico, cuyo fin Abalde sitúa en la voluntad de «esconder el fracaso e incumplimiento de sus propios objetivos y promesas» en la enseñanza pública detrás de un «catálogo de supuestas novedades y propuestas».
«El conselleiro presenta mucho anuncio y mucho programa que no supone una mejora efectiva de la calidad educativa, de las infraestructuras ni de los recursos humanos de los centros», ha concluido.
DESCONOCIMIENTO ANTE EL INICIO DEL CURSO
Por otro lado, el portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha asegurado que, a una semana de que comience el curso escolar, los centros desconocen la disponibilidad de profesorado de refuerzo y los desdobles de aulas que necesitan. El responsable socialista considera «intolerable» que el gobierno del PP esté «escatimándole» información a la comunidad educativa.
Así, Abalde ha recogido que el 12% del alumnado escolarizado en Galicia tiene necesidades de refuerzo educativo y ha insistido en que los centros desconocen a día de hoy si van a recibir o no al profesorado de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y de apoyo que han solicitado.
Ha criticado que la Consellería sea «cicatera» con la enseñanza pública y evite «un año más» el refuerzo del profesorado, además de «eludir» los desdobles comprometidos por la ponderación de estos alumnos y alumnas.
El responsable socialista ha apuntado también que la reducción de parte de los gastos de material escolar en el IRPF para las familias que no alcancen apoyo en los libros de texto son «parches» para «no reconocer el error» de suprimir la gratuidad universal de los libros de texto y del material escolar.
Además, ve el «paso atrás» en la implantación de las nuevas tecnologías a través del E-Dixgal como muestra del «fracaso» del «modelo estrella» del PP. Asimismo, ha advertido de que aún se sigue «a la espera» de que al Xunta explique cómo va a desarrollar la nueva Ley de FP.