InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

Publicada el


El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de los restos de José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto, miembros de la guerrilla antifranquista asesinados el 22 de junio de 1952 en la parroquia de Visantoña, en Mesía (A Coruña).

La exhumación fue realizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en agosto de 2024. «Esta gente se atrevió a nombrar la palabra libertad cuando te podía costar la vida», ha recalcado su presidente, Emilio Silva, tras lamentar que «a las víctimas de la dictadura todavía se las trata como si fueran en un vagón detrás del tren».

Al acto, han asistido los alcaldes de los municipios coruñeses de Culleredo, José Ramón Rioboo, y de Mesía, Mariano Iglesias, así como las familias de los represaliados, representantes municipales, de entidades, vecinos y vecinas.

Para Rioboo ha sido «un día de emoción honda y justicia histórica» ya que «73 años después, estos vecinos regresan a su casa». «Que sirva para que nunca más se persiga a nadie por defender sus ideas», ha aseverado.

En la misma línea, Iglesias ha insistido en la «obligación» de las instituciones de «que no se olviden cosas que sucedieron y nunca debieron haber sucedido».

SEPULTURA

Posteriormente, los restos de las víctimas han sido trasladados al cementerio de Almeiras (Culleredo) para recibir sepultura. A sus familiares se le hizo entrega de los mismos en cajas cubiertas con sendas banderas de Galicia y una rosa roja, con la actuación de un grupo de música tradicional de fondo. Asimismo, se exhibieron botas encontradas en la fosa común en la que habían sido enterrados.

«Hoy termina un capítulo de nuestra historia familiar que necesitaba un cierre», ha señalado un sobrino de José Galán, Alberto Gómez, visiblemente emocionado y para incidir en que su tío fue «asesinado por defender la libertad y la igualdad social».

Por su parte, la prima de Manuel Ramiro, Teresa Ramiro, ha destacado la «historia de lucha y valentía» de su pariente. «No debemos permitir que sus memorias mueran con ellos», ha advertido.

REPRESALIADOS

José Galán vivía en A Regueira, en Alvedro (Culleredo), junto a su familia. A principios de los años cuarenta, en plena Dictadura, desertó del servicio militar en Lugo y tuvo que huir al monte. Durante su estancia en la guerrilla estuvo integrado en varios destacamentos y participó en diferentes actuaciones en los años 1948 y 1949.

Por su parte, Manuel Ramiro Souto nació en Almeiras, en Culleredo, en 1925. Se echó al monte con sus tíos, que eran enlaces de la guerrilla y temían que hubieran sido delatados. Participó en ofensivas de la guerrilla, como la que se produjo tras la caída de José Gómez Gayoso, secretario de organización del Partido Comunista, y Antonio Seoane, jefe del Ejército Guerrillero de Galicia.

En los últimos tiempos de estancia en el monte de ambos, estuvieron integrados junto a Juan Couto Sanjurjo en el destacamento ‘Manuel Ponte’. Los tres fueron cercados por la Guardia Civil en Visantoña el 22 de junio de 1952, siendo asesinados Galán y Souto. Sanjurjo se rindió y, un año después, fue sometido a un juicio en que la inicial pena de muerte se conmutó por 30 años de prisión.

últimas noticias

Detenido en Vigo un hombre implicado en una pelea en la que amenazó a otro con un cuchillo

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un varón de 25...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...

(AM) Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

Detenidos en Vigo un hombre que trató de robar en un local y otro que sustrajo alcohol en una tienda

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

(AM) Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

La Xunta recalca que la neutralidad ideológica regirá las actividades en las aulas: «Es la base del pensamiento crítico»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha recalcado su apuesta...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...