InicioSOCIEDADProtección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Publicada el


Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación operativa 2 pero ha advertido de que el fuego de Garaño (León) «evoluciona muy desfavorablemente».

Así lo ha manifestado este lunes la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, que ha estado presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Barcones ha asegurado que la situación en Galicia presenta una mejoría «muy notable» y también ha destacado que hay una «ligera mejoría» en Asturias, pero ha avisado de que la situación en Castilla y León «sigue complicada», por lo que este lunes continúan concentrando la mayor parte de los medios del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico operando desde los incendios de esta comunidad autónoma.

Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas.

«El trabajo está siendo lento, pero la evolución está siendo favorable en la mayor parte de los incendios pero tenemos que seguir muy pendientes de que no haya nuevos incendios porque seguimos en riesgo extremo de incendios en una parte importantísima de nuestro país», ha subrayado Barcones.

10 FUEGOS EN CASTILLA Y LEÓN, 3 EN ASTURIAS Y UNO EN GALICIA

De los catorce incendios activos en situación operativa 2 comunicados al Centro Nacional de Alertas y Emergencias, diez pertenecen a la comunidad de Castilla y León (8 a León y 2 a Zamora), tres a Asturias y uno a Galicia (Orense), mientras que hay tres incendios ya estabilizados y siete incendios controlados.

En Castilla y León se provocaron este domingo dos nuevos incendios que obligaron a solicitar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) que fue movilizada «de manera inmediata» para ayudar en las labores de extinción.

El incendio de Molina Seca, según ha detallado Barcones, comienza en las cercanías del núcleo urbano «con gran virulencia», por lo que se aconsejó la evacuación de la población en algunos barrios. Se ha trabajado en la contención del flanco derecho y se espera una buena evolución ya que no presenta frentes activos.

En cuanto al de Garaño, la propagación inicial fue muy rápida, lo que obligó a centrar los esfuerzos en el control de los flancos que «están contenidos».

«Frente-cabeza sigue activo y el avance es hacia el noreste, lo que supone un riesgo potencial para las localidades de Portilla de la Luna y Piedrasecha. Evoluciona muy desfavorablemente por su avance por varios frentes y por no tener anclada la cola y por su rápida progresión», ha avisado la directora general de Protección Civil.

En cuanto a los incendios previos que había en Castilla y León, en el de Porto La Baña «ha habido un empeoramiento notable, aunque se prosigue trabajando en las inmediaciones de La Baña para evitar su avance hacia el río, lo que ocasionaría un peor pronóstico».

En la provincia de Zamora se continúa con el seguimiento de las reproducciones del Cañón del Tera, condicionadas por la difícil orografía; y el de Colinas-Igüeña todavía sigue activo y su evolución este domingo «no fue positiva». Se mantiene la estrategia prevista con fuego descendiente hacia el valle del Tremor de Arriba, donde se va a preparar como estrategia a lo largo del día un fuego técnico para detenerlo y se espera que «pueda haber una mejoría durante las próximas horas».

«El resto de incendios se tiene buenas previsiones, no obstante, vamos a tener que seguir muy pendientes de las rachas de viento», ha dicho Barcones.

Los incendios de Asturias tuvieron una evolución favorable durante el domingo, excepto el incendio de Degaña, que evoluciona desfavorablemente debido a la presencia de reactivaciones y ante la imposibilidad que ha habido de detener uno de los frentes.

En Galicia, el único incendio activo presenta una evolución favorable, el de Chandrexa de Queixa (Orense), tiene dos focos activos en esta localidad, aunque ambos están estabilizados y también permanece activo el foco de Villarino de Conso.

LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS SERÁN MÁS FAVORABLES DESDE MAÑANA

La directora general de Protección Civil también ha detallado que, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las condiciones meteorológicas «hoy vuelven a ser desfavorables, especialmente durante las horas diurnas en als zonas de los grandes incendios forestales».

Sin embargo, Barcones ha precisado que este martes las condiciones meteorológicas van a ser más favorables en Asturias y, a partir del miércoles y jueves, en Orense, Zamora y León. En todo caso, el nivel de peligro de incendios no bajará de extremo en estas últimas zonas hasta el jueves o viernes.

«Por lo tanto, máxima precaución en estas zonas por la posibilidad de que se inicien nuevos incendios forestales. En el resto de la Península, las condiciones meteorológicas son progresivamente más desfavorables durante los próximos días, con excepción del cántabrico oriental, Alto Ebro y zonas donde continúan las tormentas con agua del cuadrante norte-peninsular. Así que hoy la meteorología no nos acompaña, pero con esperanza a partir de mañana», ha destacado.

MEDIOS DESPLEGADOS POR EL GOBIERNO

El Gobierno mantiene todo el operativo desplegado por los incendios, todos los dispositivos de la Unidad Militar de Emergencias con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Durante este episodio ya hay un total de 39 activaciones de la Unidad Militar de Emergencias.

En cuanto a los medios del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para el día de hoy, se ha realizado la planificación con las tres comunidades autónomas que siguen teniendo incendios forestales.

Así, en Galicia, se va a dar apoyo aéreo en el incendio Orense y en Asturias se va a desplegar en Degaña el mayor número de medios en esta comunidad autónoma, y en Somiedo y en Ponga con apoyo en cada uno de un medio ligero.

En Castilla y León se va a dar apoyo con medios del Ministerio en Porto e Igüeña, así como en Barniedo, Cardaño, Soto y Boca de Huérgano.

«No se ha recibido solicitud para el incendio que salió ayer de Molina Seca porque la evolución ha sido favorable», ha afirmado Barcones, destacando que los Chinook de Países Bajos van a trabajar en el incendio de Barniedo y los Black Hawk van a trabajar en el incendio de Igüeña.

34.778 PERSONAS EVACUADAS, 46 DETENIDOS Y 134 INVESTIGADOS

El total acumulado en el presente episodio de incendios de personas evacuadas es de 34.778, de las cuales 330 fueron evacuadas este domingo, y el total de detenidos es de 46 (3 detenidos ayer), y el total de investigados es de 134.

Actualmente hay diez carreteras cortadas debido a los incendios, nueve de ellas en Castilla y León y una en Extremadura. Desde el 1 de agosto el teléfono 011 de Tráfico ha recibido 32.276 llamadas, de las cuales el 88% se concentraron entre el 10 y el 20 de agosto y mayoritariamente fueron para informarse de la situación y evolución de las carreteras en las zonas donde había incendios.

«El trabajo está siendo lento pero la evolución está siendo favorable en la mayor parte de los incendios, pero seguimos en riesgo extremo de incendios en una parte importantísima de nuestro país. Las reproducciones nos están dando muchísimos problemas para hacer frente a estos incendios», ha concluido la directora general de Protección Civil.

últimas noticias

Detenido en Vigo un hombre implicado en una pelea en la que amenazó a otro con un cuchillo

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un varón de 25...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...

(AM) Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

Detenidos en Vigo un hombre que trató de robar en un local y otro que sustrajo alcohol en una tienda

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

(AM) Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

La Xunta recalca que la neutralidad ideológica regirá las actividades en las aulas: «Es la base del pensamiento crítico»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha recalcado su apuesta...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...