InicioECONOMÍARural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central y a la Xunta de Galicia un recopilatorio de medidas que considera necesarias para hacer frente a las consecuencias de los incendios forestales.

Las propuestas del documento fueron reunidas por las organizaciones integradas a la patronal, tanto a nivel territorial como sectorial. «Es una propuesta viva, que se irá actualizando», traslada la CEG en comunicado.

Los cambios en el documento se llevarán a cabo, afirman, «según se vayan identificando daños y necesidades a través de las organizaciones, empresas y autónomos».

Subrayan desde la patronal que se espera poder hacer una «valoración definitiva» de las consecuencias de la catástrofe, y así proponen una serie de medidas «de carácter urgente y transversal, diseñadas para mitigar el impacto de esta crisis y para facilitar la reactivación económica».

Son medidas que, según defienden los autores del comunicado, «han sido recabadas con el apoyo de las organizaciones integradas en la patronal», entre ellas la Confederación Empresarial de Ourense, representante de la provincia más afectada.

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, señala que «la resiliencia del tejido empresarial depende del compromiso institucional y de su agilidad en la respuesta».

El representante añade que «las medidas planteadas buscan paliar los efectos inmediatos de la ola de incendios y asegurar la capacidad de adaptación y recuperación de autónomos y pymes».

MEDIDAS PARA EVITAR CIERRES DEFINITIVOS Y PRESERVAR EMPLEOS

La patronal sostiene en el comunicado que tales medidas son fundamentales para evitar «cierres definitivos», y también «preservar empleos e iniciativas emprendedoras».

Lo que se pretende, informa la confederación, es «reconstruir capacidades productivas y recuperar el atractivo turístico de las comarcas afectadas».

Por todo ello, se plantea desde el organismo la creación de una «mesa de coordinación interinstitucional» que incluya representantes de la Xunta de Galicia, diputaciones y ayuntamientos afectados, además de asociaciones empresariales y organizaciones de autónomos».

El grupo tendría como fin diseñar y ejecutar un plan integral de recuperación.

DISPOSICIONES

Entre las necesidades inmediatas expuestas por la CEG se encuentran: prestación extraordinaria por cese o cambio de actividad; planes de mantenimiento del empleo para evitar despidos en empresas afectadas; exoneración al empresario del abono de las cuotas a la Seguridad Social; y, entre otras, aplazamiento en el pago de las cuotas devengadas durante un período de tiempo.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña acomete inversiones por casi 10 millones en servicios e infraestructuras en Negreira

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde...

Familias del CPI de Vedra (A Coruña) reclaman más profesorado y atención especializada a alumnado «vulnerable»

Familias del CPI Plurilingüe de Vedra han denunciado "falta de profesorado y de personal...

Kamal Aljafari, Premio Cineuropa 2025, recogerá el galardón este martes en el Teatro Principal de Santiago

El festival Cineuropa entregará este martes, día 11 de noviembre, a las 20,00 horas,...

La escritora viguesa An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

El patronato de la Fundación Laxeiro ha decidido otorgar el Premio Laxeiro 2026 a...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...