Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual, frente al 2,4% de España, mientras que las importaciones han registrado un descenso, del 0,3%. En España, varían un 10,9 por ciento.
Así lo recoge, en su informe, el Instituto Galego de Estatística (IGE) que precisa que las exportaciones de vehículos automóviles y tractores son las que tienen una mayor contribución positiva en la variación interanual.
Las importaciones de combustibles y aceites minerales son las que tienen, mientras, una mayor contribución negativa en la variación interanual.
En lo que se refiere a las exportaciones, la influencia positiva fueron los vehículos automóviles y tractores que, con una tasa de variación del 8,5%, repercuten en 2,7 puntos. Los siguientes productos fueron combustibles, aceites minerales (2 puntos). Con tasa negativa fueron los clasificados (-1,1 puntos).
En cuanto a las importaciones, los productos con una influencia más negativa fueron combustibles y aceites minerales que, con una tasa de variación del -20,9%, repercuten en -3,7 puntos.
Además del anterior, los siguientes productos que tuvieron una repercusión más negativa sobre las importaciones fueron grasas, aceite animal o vegetal (-1,2 puntos) y residuos de la industria alimentaria (-1 puntos). La contribución más positiva fue de pescados, crustáceos, moluscos, que suman 2,5 puntos a la tasa de variación.