InicioActualidadLa inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en Galicia, en relación con junio, hasta situar su tasa interanual en el 2,3%, cuatro décimas por debajo que la media nacional, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

En concreto, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron en un 2,1% en el último año en Galicia, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 3,8% y el vestido y el calzado un 1,2%. Sin embargo, esta última partida cayó un 9,4% en el último mes debido al efecto rebajas.

La vivienda subió un 6,5% en los 12 últimos meses y el menaje, un 0,5%, al igual que la medicina, que incrementó su precio un 2,5%. El transporte fue la única partida que bajó de precio, con un -0,3% menos.

No obstante, las comunicaciones (+0,6%), el ocio y la cultura (+0,3%), la enseñanza (+2,5%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+3,9%) también subieron de precio en julio, en comparación con el mismo mes de 2024.

En lo que va de año, los precios acumulan un incremento en Galicia del 1,5%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, siempre según los datos definitivos publicados por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Con el repunte del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos al alza, después de haber elevado tres décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,3%.

El organismo ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de los carburantes, mayores que en el mismo mes del año anterior.

En concreto, el grupo vivienda subió 2,5 puntos su tasa anual en julio, hasta el 6,7%, debido a que los precios de la electricidad aumentaron, frente a la bajada en julio del año anterior, en tanto que el grupo de transporte aumentó un punto su tasa anual, hasta el 0,2%, por el aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta evolución de la inflación «es compatible con un fuerte dinamismo de la economía española, que se mantiene como motor de crecimiento entre los principales países europeos».

«La estabilidad de los precios, el récord en creación de puestos de trabajo y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo», ha añadido.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó una décima en julio, hasta el 2,3%, cuatro décimas por debajo del índice general.

El Departamento liderado por Carlos Cuerpo también ha destacado que los alimentos no elaborados han contribuido media décima a la baja, dado que el aceite de oliva acumula ya un descenso del 50% desde el pico alcanzado en abril de 2024, en línea con los precios en origen que ya se sitúan al nivel de los de 2022, previo al último periodo de sequía.

últimas noticias

Rural.- Monterrei (Ourense) sufre una noche de evacuaciones y confinamientos por el fuego

El municipio ourensano de Monterrei ha sufrido una noche de evacuaciones y confinamientos por...

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

Periodistas de Galicia convocan este jueves una jornada de apoyo al periodismo palestino

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha llamado a la profesión a...

Decenas de personas protestan en Vigo para exigir un protocolo que garantice seguridad en el SAF: «Teresa somos todas»

Cerca de unas 200 personas se han manifestado en la tarde de este miércoles...