Comisiones Obreras (CC.OO.) ha reclamado a los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo la apertura de un diálogo sobre la tasa turística y les ha afeado la «exclusión sindical» del debate.
En una nota de prensa, el sindicato ha denunciado que, mientras en «la mayoría de los casos se consultó a las asociaciones empresariales del sector turístico y hostelero», no se dio la misma oportunidad a los sindicatos.
Esto, ha lamentado Comisiones Obreras, «impide un debate equilibrado» y «limita la posibilidad de que la voz del personal del sector sea escuchada».
«El turismo no puede construirse solo escuchando a las patronales; las personas trabajadoras también deben tener voz. Apostamos por un diálogo abierto y claro que lleve a un modelo turístico más justo, sostenible y beneficioso para todos y todas», han señalado las federaciones de Servizo de CC.OO., así como las Unións Comarcais del sindicato en A Coruña, Santiago-Barbanza y Vigo.
Con todo, el sindicato ha defendido que, «si se gestiona de forma adecuada», la tasa turística puede ser «una herramienta útil para reforzar la sostenibilidad y el equilibrio del modelo turístico».
Por todo ello, ha reclamado que los recursos obtenidos se destinen prioritariamente a mejorar los servicios públicos básicos, reforzar las condiciones laborales en el sector e invertir en la conservación del patrimonio y en la mejora de servicios como transporte, limpieza o seguridad ciudadana.