InicioSUCESOSNuevos focos en el incendio de una nave en Vilagarcía, por el...

Nuevos focos en el incendio de una nave en Vilagarcía, por el que vecinos siguen evacuados de sus casas

Publicada el


El incendio originado el sábado en una nave de productos fitosanitarios en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), que ha colapsado por completo, continúa activo este domingo. Numerosos efectivos de extinción siguen trabajando en la zona para apagar el fuego, que en la primera jornada pudo controlarse en su perímetro.

Según informa el 112, siguen apareciendo focos al entrar en contacto con el oxígeno el material que aún no había ardido, lo que provoca «bastante humo». Esto ya sucedió durante la tarde del sábado, cuando se produjeron pequeñas explosiones por el material almacenado en el interior de la instalaciones de Impex Europa –fabricante de raticidas, insecticidas y mosquicidas, entre otros–.

Continúa sin haber afectados, ya que no había empleados dentro en el momento del incendio. Sin embargo, la población evacuada el sábado de sus hogares sigue sin poder regresar a ellos. En total, se procedió al desalojo de 22 viviendas: siete de ellas debido al humo y las restantes por la proximidad al incendio, lo que supone entre 30 y 40 personas evacuadas.

Además, durante el sábado, la Guardia Civil informó de que se produjeron cortes en la carretera, lo que llevó a un desvío de la circulación en sentido Vilagarcía de Arousa de la N-640, en su kilómetro 234, a la altura de la incoporación hacia el Hospital do Salnés.

MOVILIZACIÓN DE EFECTIVOS

Alrededor de las 11.00 horas del sábado, el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) recibió el aviso de un particular, que alertó del fuego en estas instalaciones, situadas en la avenida de Pontevedra del municipio arousano.

En este contexto, la Xunta ha activado el Plan Territorial de Emerxencias de Galicia (PLATERGA), que permite la movilización de recursos de ámbito local y supralocal con el fin de hacer frente a la situación de riesgo y garantizar una repuesta y eficaz coordinada.

Por ahora, hasta el lugar se han puesto en marcha operativos formados por los Bomberos de Vilagarcía, Ribadumia y Baixo Miño y efectivos del Servizo de Medio Rural, así como personal de Emerxencias Vilagarcía y del Grupo de Apoio Loxístico e Intervención (GALI) de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), que ha movilizado una cisterna de gran capacidad. Además, han acudido patrullas de la Policía Nacional y Local y de la Guardia Civil.

Una vez el fuego estuvo controlado en su perímetro en el mediodía del sábado, procedieron a entrar en la nave para apagarlo por dentro, según trasladaron los medios desplazados al 112 Galicia alrededor de las 17.00 horas de la primera jornada.

Aparte de trabajar en la extinción del incendio, han realizado mediciones en la calidad del aire, al tratarse de una nave con productos químicos, cuyos resultados se mantienen dentro de la normalidad.

Por otra parte, el 112 ha dado aviso de igual forma al servicio de Urxencias Sanitarias. Por ahora no ha sido necesaria su intervención, ya que no hay afectados al estar vacías las instalaciones en el momento de inicio del fuego.

RECOMENDACIONES SANITARIAS

Asimismo, como consecuencia del incendio, la Consellería de Sanidade informa de que el humo originado puede causar irritación de los ojos y de la garganta o dolor de cabeza. También puede irritar el sistema respiratorio y agravar la situación de aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, lo que ocasiona dificultad para respirar con normalidad, tos seca o con flema, respiración con silbido, falta de aire o molestas en el pecho.

Las principales recomendaciones para proteger la salud son, entre otras, limitar la exposición al humo, abandonar el área si se trata de una de las personas que corren un mayor riesgo por culpa de la inhalación de humo y estar atento a las noticias o alertas de salud relacionadas con el incendio.

Si se permanece dentro de casa, aconseja mantener el aire interior «tan limpio como sea posible», así como mantener puertas y ventanas cerradas y usar el aire acondicionado en caso de contar con él. En el caso de personas con asma u otra enfermedad pulmonar –uno de los colectivos de mayor riesgo, además de niños y niñas, mujeres embarazadas y personas mayores de 65 años–, pide que se aseguren de tomar todo sus medicamentos o llamar a su médico o al 061 si sus síntomas empeoran.

últimas noticias

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...

Pontón advierte al PPdeG de que «no va a frenar el ascenso del BNG» con mociones «bochornosas» como la de Ribeira

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido al PPdeG de que "no...

La Xunta prevé iniciar la rehabilitación del Pazo de Lourizán a finales de 2026, con más de 15 millones de inversión

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que el proyecto...

MÁS NOTICIAS

Herido un trabajador en A Coruña tras caer desde una altura de más de tres metros

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caer desde una altura de más...

Detenidos en Ribadeo (Lugo) dos presuntos autores de tres delitos de estafa a través de la clonación de tarjetas

La Guardia Civil detuvo el pasado sábado en la localidad lucense de Ribadeo a...

Detenido un hombre en Riotorto (Lugo) acusado de malos tratos a su mujer

Un hombre fue detenido en el municipio de Riotorto (Lugo) en la mañana del...