InicioECONOMÍARyanair no prevé ningún impacto en sus operaciones por la huelga de...

Ryanair no prevé ningún impacto en sus operaciones por la huelga de handling convocada a partir del día 15

Publicada el


Ryanair espera que la huelga convocada por UGT para los trabajadores de su handling, Azul, en España a partir del día 15 de agosto no tenga ningún impacto en sus operaciones.

En comunicado compartido con Europa Press, la ‘low cost’ irlandesa ha asegurado que «no prevé ninguna interrupción en sus operaciones como consecuencia de las huelgas de personal de asistencia en tierra» en España.

UGT ha convocado huelga en Azul Handling a partir del 15 de agosto y hasta final de año como consecuencia de los «constantes incumplimientos ne materia de derechos laborales» con los que el grupo Ryanair «castiga a su plantilla».

En un comunicado, la sección de Sector Aéreo de FeSMC-UGT ha indicado que la huelga se pondrá en marcha el próximo 15 de agosto en todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España entre las 5.00 y las 9.00 horas, entre las 12.00 y las 15 horas y entre las 21.00 y las 23.59 horas.

La huelga está convocada para los tres primeros días (15, 16 y 17 de agosto) y, a partir de entonces, para todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.

El sindicato critica que la compañía no crea empleo estable y no consolida la jornada para el personal fijo a tiempo parcial. Además, resalta la «imposición y coacción» para realizar horas complementarias, tanto ordinarias como voluntarias, aplicando «en algunos casos sanciones desproporcionadas».

Asimismo, consideran que la compañía incumple de manera reiterada los dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial sobre garantías y pluses y que también realiza restricciones ilegales a la reincorporación tras el alta médica y a la adaptación de jornada para ejercer el derecho a la conciliación familiar.

Así, UGT denuncia que Azul Handling mantiene «una estrategia de precarización y presión sobre la plantilla que vulnera derechos laborales básicos y desoye sistemáticamente las demandas sindicales», tal y como señala el secretario federal del Sindicato Aéreo de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez Grande.

El sindicato «exige» a la empresa que retire las sanciones, cumpla los dictámenes de la Comisión Paritaria y abra «de inmediato un proceso de negociación real», que permita mejorar las condiciones laborales de los más de 3.000 personas trabajadores afectados en todo el territorio nacional.

FeSMC-UGT ha solicitado mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso previo a la convocatoria de huelga.

últimas noticias

Herida una persona tras quedarle atrapada la mano en una máquina destructora de documentos

Gran despliegue de los servicios de emergencia en Vigo después de que una persona...

(AM)Allegue dice que contactó con Goretti por la declaración de zona tensionada pero «no se aportó documentación» pedida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado este...

Detenido un hombre en Lugo por golpear a una mujer contra un coche e insultarla

Agentes de la Policía Local han detenido en Lugo a un hombre como autor...

Allegue dice que contactó con Goretti por la declaración de zona tensionada pero «no se presentó el papeleo requerido»

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado este...

MÁS NOTICIAS

Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia-Windar para un parque eólico en aguas alemanas

Iberdrola ha recibido los últimos monopilotes para su parque eólico marino 'Windanker', en aguas...

La Xunta destaca el «potencial» de Ordes (A Coruña) para la dinamización empresarial y captar inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes el...

Defensa compra a Urovesa cerca de medio centenar de vehículos por más de 20 millones

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa gallega Urovesa dos contratos para...