InicioSOCIEDADLa apertura de la Casa Cornide al público: quejas por las reservas...

La apertura de la Casa Cornide al público: quejas por las reservas para un inmueble «vacío»

Publicada el


La apertura de la Casa Cornide en A Coruña al público este lunes — un palacete del siglo XVIII ubicado en la Ciudad Vieja y que los Franco han abierto tras incumplir hasta la fecha los requerimientos para dar respuesta a esta obligación legal tras ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) — ha suscitado cierta expectación en el marco de unas visitas limitadas solo a cinco personas en cada turno.

Por ello, eran pocas las que se han acercado hasta el lugar ante la expectación que sí había de medios de comunicación desde primera hora de la mañana, con una visita en un primer turno realizada por la alcaldesa coruñesa, Inés Rey; el portavoz del grupo municipal del BNG, Francisco Jorquera; el historiador Alfredo Vigo y el representante de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica, Rubén Centeno.

Posteriormente, se han ido sumando los que, tras difundirse la noticia de que la Casa Cornide estaría abierta al público los lunes, lograron hacer la reserva en la web habilitada para ello.

«Interesante» o «recomendable» fue algunos de los términos empleados por los que lograron acceder, pese a que lamentaban haberse encontrado con un inmueble «vacío» más allá del propio edificio con «techos originales de piedra, alguna estatuta y réplicas en puertas», resumía el historiador Alfredo Vigo.

Como otros, este experto subrayaba el hecho de que no había «ningún mueble», algo que destacaron otros visitantes. Alguna visitante admitía que acudía con el objetivo de ver «la estructura» del inmueble, en el que se hicieron reformas en la década de los sesenta, pero sin la esperanza de que hubiese más dentro.

«Había dentro un montón de papeles con membrete de la Jefatura del Estado, me llamó la atención como si lo hubiesen dejado aposta», señaló un visitante que precisó que se trata de un palacete con «muchos baños y habitaciones», pero «vacío».

Con todo, recomendó la visita, aunque lamentó que hasta el próximo año no se puedan reservar más, algo en el que han incidido también representantes de Defensa do Común, que convocaron una protesta este lunes ante la entrada del inmjueble.

Los que se acercaron en esta jornada eran de A Coruña, conociendo en algún caso la historia del inmueble, en el que una persona de seguridad se ha encargado de regular las visitas.

«Tienen que saber que los privilegios se acabaron», manifestaba otra mujer que no logró acceder a las visitas, pero sí acudió hasta el lugar. «Era la casa de un filántropo coruñés, José Cornide, que la dejó en testamento — a la ciudad — y consiguieron robarlo», ha lamentado otro joven, en línea con otro que le acompañó a la protesta convocada por Defensa do Común y que calificó de «estrategia» que el inmueble esté «vacío».

últimas noticias

Galicia, entre las comunidades con más muerte por ahogamiento en espacios acuáticos: acumula 34 este año, ocho en julio

Galicia acumula 34 fallecidos por ahogamiento en espacios acuáticos en los siete primeros meses...

UGT convoca huelga para el ‘handling’ de Ryanair a partir del 15 de agosto y hasta final de año

UGT ha convocado huelga en Azul Handling, la compañía de operaciones en tierra de...

Un estudio de arte de Santiago presenta denuncia por destrozar su escaparate dos encapuchados de madrugada

Beatriz Seijo Art Studio + Gallery ha presentado denuncia ante la Policía después de...

Galicia registra ya 210 muertes por calor en la temporada estival 2025

Las elevadas temperaturas que se están viviendo este verano en Galicia han dejado un...

MÁS NOTICIAS

Galicia, entre las comunidades con más muerte por ahogamiento en espacios acuáticos: acumula 34 este año, ocho en julio

Galicia acumula 34 fallecidos por ahogamiento en espacios acuáticos en los siete primeros meses...

Galicia registra ya 210 muertes por calor en la temporada estival 2025

Las elevadas temperaturas que se están viviendo este verano en Galicia han dejado un...

Consello.- El apoyo a las universidades gallegas en I+D+i se refuerza con una inyección de casi 21 millones

El Gobierno gallego ha informado de que refuerza el apoyo a las tres universidades...