InicioECONOMÍASindicatos celebran los datos de empleo en Galicia pero alertan de la...

Sindicatos celebran los datos de empleo en Galicia pero alertan de la subida del paro entre las mujeres

Publicada el


Sindicatos han celebrado los datos de paro y afiliaciones a la Seguridad Social conocidos este lunes, aunque han alertado de la situación que viven las mujeres, ya que en dicho colectivo el desempleo subió en julio respecto a junio.

Así, UGT reconocido que los datos «no son malos», pero ha apuntado a que la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales «no están llegando a la totalidad de la población».

En un comunicado, el sindicato ha reclamado una reforma de las políticas activas de empleo y más recursos a los servicios públicos de orientación profesional. También ha puesto el foco en que casi un 60% de los desempleados en Galicia son mujeres.

Por su parte, Comisiones Obreras (CC.OO.) ha pedido una apuesta por un cambio de modelo productivo para dar respuesta a la «desigualdad» de las mujeres en el mercado laboral gallego. Así, el sindicato se ha referido a la diferencia entre ambos sexos, ya que el paro entre los barones bajó en 327 personas, mientras que entre las mujeres subió en 931.

Pese a reconocer que los datos son «positivos» porque aumentó la afiliación a la Seguridad Social hasta «máximos históricos» en Galicia, CC.OO. lamenta el aumento del empleo temporal en casi un 20%, mientras que el indefinido solo crece un 16,1%.

«También es negativo que se cree empleo en actividades estacionales como la hostelería y se pierda en las que deberían impulsar el cambio de modelo productivo como la educación», ha subrayado.

La CIG ha lamentado que el paro registrado subiese «en todas las provincias» durante julio, destacando el incremento en el sector servicios, con 860 desempleados más.

Para el secretario confederal de Emprego de la CIG, Francisco González Sío, esto confirma la «dependencia» de la economía gallega de sectores «precarios», lo que consolida, a su juicio, «un modelo laboral injusto, estacional y discriminatorio».

«Es muy preocupante, ya que no hay una recuperación de la actividad industrial. Seguimos basando absolutamente todo el empleo en la hostelería y en el comercio», ha apuntado, según recoge el sindicato en un comunicado. Él también ha criticado que el paro «se cebe» con las mujeres de entre 30 y 44 años» del sector servicios.

XUNTA

Por su parte, la Xunta ha celebrado «el nivel de desempleo más bajo en un mes de julio de toda la serie histórica» en Galicia y el «máximo histórico» de afiliaciones a la Seguridad Social contabilizado por la Comunidad.

En un comunicado, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha puesto en valor que Galicia es la región española donde más bajó el paro en el último año en términos relativos, cayendo un 8,63% en los últimos 12 meses, casi tres puntos más que la media estatal (-5,71%).

En cuando a afiliaciones, Galicia fue la segunda comunidad autónoma donde más subieron en julio respecto a junio, solo por debajo de Baleares. González ha puesto el foco, además, en que el «buen comportamiento del mercado laboral gallego es transversal», ya que se dio en las cuatro provincias y en las siete grandes ciudades.

En relación a los colectivos prioritarios, el conselleiro ha querido destacar la «buena evolución» tanto en el caso de los menores de 30 años como en los parados de larga duración, registrando una caída anual de 1.101 personas y de 5.967 personas, respectivamente. Asimismo, el desempleo femenino se situó en la cifra más baja de un mes de julio desde que hay registros, bajando en 5.504 paradas en el último año.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo gallegas subió en 604 personas en julio, hasta 107.858 desempleados, un 0,56% más que en junio, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

No obstante, la Seguridad Social ganó en Galicia una media de 10.835 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+0,98%), hasta 1.113.486 afiliados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

últimas noticias

Galicia, entre las comunidades con más muerte por ahogamiento en espacios acuáticos: acumula 34 este año, ocho en julio

Galicia acumula 34 fallecidos por ahogamiento en espacios acuáticos en los siete primeros meses...

UGT convoca huelga para el ‘handling’ de Ryanair a partir del 15 de agosto y hasta final de año

UGT ha convocado huelga en Azul Handling, la compañía de operaciones en tierra de...

Un estudio de arte de Santiago presenta denuncia por destrozar su escaparate dos encapuchados de madrugada

Beatriz Seijo Art Studio + Gallery ha presentado denuncia ante la Policía después de...

Galicia registra ya 210 muertes por calor en la temporada estival 2025

Las elevadas temperaturas que se están viviendo este verano en Galicia han dejado un...

MÁS NOTICIAS

UGT convoca huelga para el ‘handling’ de Ryanair a partir del 15 de agosto y hasta final de año

UGT ha convocado huelga en Azul Handling, la compañía de operaciones en tierra de...

La creación de empresas en Galicia sube casi un 17% en julio, hasta 381 compañías

La creación de sociedades mercantiles en Galicia creció un 16,87% en julio, en comparación...

Consello.-(AMP2)Luz verde a los primeros parques eólicos con medidas sociales como descuentos para habitantes de la zona

El Consello de la Xunta de Galicia ha autorizado este lunes los dos primeros...