InicioECONOMÍAGalicia registra en junio más de un millón de personas afiliadas a...

Galicia registra en junio más de un millón de personas afiliadas a la Seguridad Social, el 6,3% extrajeros

Publicada el


A 30 de junio de 2025, había 1.029.436 personas afiliadas al sistema de la Seguridad Social con residencia en Galicia. De ellas, el 6,3% tenía nacionalidad extranjera, según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En los últimos 12 meses, el número de afiliaciones aumentó en los siete grandes ayuntamientos gallegos y el mayor incremento lo experimentaron Ourense y Ferrol. En cuanto a sectores, el 4,7% corresponden a actividades relacionadas con la agricultura y la pesca; el 13,8% al industrial; el 7,4% a la construcción; y el 73,5% a servicios.

En concreto, el mes pasado se registraron 1.099.106 afiliados, un 0,2% más que en el anterior. De estas, 1.067.318 (el 97,1%) corresponden a personas cuya residencia se encuentra en uno de los ayuntamientos de Galicia. El IGE contempla que un mismo trabajador o trabajadora puede figurar varias veces en el sistema, tantas como situaciones de cotización distintas tenga.

Así, si se contabiliza no el número de afiliaciones sino el de afiliados, la cifra baja a las 1.029.436, un 0,1% más que en mayo. En junio, por cada 100 personas en alta laboral menores de 40 años, residían en Galicia 221 trabajadores mayores de esta edad.

De los siete grandes ayuntamientos gallegos, A Coruña, Ourense y Vigo se encuentran por debajo del promedio de la comunidad. Entre los grandes municipios que tienen valores superiores a la media, estos variaban desde 223,5 en Lugo hasta 233 en Pontevedra.

En Galicia, por cada 100 personas que están en edad de abandonar el mercado laboral se contabilizan 21 personas que ingresan en el sistema.

EXTRANJEROS

Respecto a la variación interanual, en los últimos doce meses, el número de afiliaciones aumentó en los siete grandes municipios. El mayor incremento lo experimentaron Ourense (1,7%) y Ferrol (1,6%). En junio, el 6,3% de ellas tenía nacionalidad extranjera.

Aunque los municipios con mayor número de personas afiliadas de nacionalidad distinta a la española eran los correspondientes a las siete grandes ciudades, en términos relativos, destacaban algunos próximos a la región norte de Portugal, la comarca de Valdeorras y la Mariña Lucense.

En cuanto a sectores, 4,7% corresponden a actividades relacionadas con la agricultura y la pesca; el 13,8% se registran en el industrial; el 7,4% en la construcción; y el 73,5% en servicios.

Por actividad, los ayuntamientos con un mayor porcentaje de afiliados en el sector primario se encuentran en el interior de Lugo — a excepción de la capital de la provincia, Rábade y Monforme de Lemos –, en las comarcas coruñesas de Xallas, Terra de Melide y Arzúa, y en la del Deza (Pontevedra).

Debido a las afiliaciones en el Régimen especial del mar, municipios como A Illa de Arousa, Camariñas o Muxía presentan altos porcentajes en este ámbito.

En lo que concierne a la construcción, sobresalen los municipios de la Costa da Morte — excepto Corcubión y Fisterra — que, en junio, presentaban porcentajes de afiliaciones superiores al promedio gallego (7,4%); en Cabana de Bergantiños, por ejemplo, este porcentaje consigue el 18,4%.

Por otra parte, en la mayor parte de los municipios del sur de Ourense y algunos del oeste de la provincia el peso de este sector también es superior a la media de la comunidad. De hecho, Gomesende es uno de los ayuntamientos de Galicia con mayor porcentaje de afiliaciones en la construcción, con un 18,9% de las totales registradas el mes pasado. En este ámbito Cabanas, en la comarca del Eume, registra un 19,7%.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Familiares, representantes empresariales y políticos dan el último adiós al empresario José María Castellano

La Iglesia de Santiago, en la Ciudad Vieja de A Coruña, ha acogido este...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...