InicioEDUCACIÓN Y SANIDADANPE recurre la "decisión unilateral" de la Xunta de "restringir" la información...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

Publicada el


El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir el acceso público a la información» de las oposiciones de educación de este año, como listas, calificaciones, criterios e instrucciones de los tribunales.

La organización afirma que hay un escrito que avala esta medida «impuesta sin aviso ni base legal alguna» y que «vulnera derechos fundamentales» reconocidos por la Constitución, la Ley de Transparencia y el Estatuto Básico del Empleado Público.

En concreto, ANPE denuncia que la decisión de la Consellería es de «impedir el acceso a listas, calificaciones, criterios e instrucciones de los tribunales», lo cual «supone una clara violación de los principios de igualdad, mérito y capacidad, además de obstaculizar la función fiscalizadora y de representación» de los sindicatos.

ANPE exige la «inmediata rectificación» de esta medida y, si no, advierte que «defenderá hasta las últimas consecuencias el derecho a la información, la legalidad de los procesos y la igualdad de oportunidades» en el acceso al empleo en la enseñanza pública.

LA XUNTA ALEGA PROTECCIÓN DE DATOS

Consultada por Europa Press, la Consellería de Educación responde que los sindicatos pueden tener acceso a «datos relevantes» en los procesos selectivos, «como los criterios de evaluación o los resultados», pero «no a datos personales» de los candidatos que no sean estrictamente necesarios para su función.

Así, la Xunta se ampara en el reglamento general de protección de datos y en que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) manifestó «en diferentes ocasiones» su criterio a este respecto, en el sentido de permitir el acceso a esta información «únicamente a los propios participantes» en el proceso.

De hecho, entre las recomendaciones de la AEPD, está que la publicación «debe realizarse de manera que no suponga un acceso indiscriminado a la información». Por todo ello, la Consellería «considera desproporcionado» exponer los datos de todos los candidatos, «pues no es necesario para la finalidad de publicidad y transparencia».

últimas noticias

El absentismo laboral crece hasta el 8,4% en Galicia, cuarta comunidad con mayor tasa, según Randstad

El absentismo en Galicia crece hasta el 8,4% y se sitúa como la cuarta...

Unanimidad en el pleno de Santiago para apoyar a los trabajadores de Ryanair, que se concentraron frente al Ayuntamiento

El pleno de Santiago de Compostela ha mostrado de forma unánime su apoyo a...

Personal sanitario se concentra ante el centro de salud de Carballo tras una agresión y para demandar medidas

Personal de sanidad se ha concentrado este jueves ante el centro de salud de...

Galicia apuesta por más inversión en redes eléctricas para favorecer la descarbonización en el sector siderúrgico

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Gómez Caamaño destaca la oftalmología entre las áreas con mayor incremento de operaciones de mayores de 90 años

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha señalado que el área de oftalmología...

El Chuac se sitúa en el puesto 17 entre los mejores hospitales de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por la consultora Merco, empresa especializada en este...

El Parlamento insta a que el Sergas agilice los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial

El Parlamento de Galicia ha aprobado instar a la Xunta a "continuar trabajando para...