InicioPOLÍTICAEl PSOE de Santiago insta a la alcaldesa a "ponerse las pilas"...

El PSOE de Santiago insta a la alcaldesa a «ponerse las pilas» para lograr la declaración de zona tensionada

Publicada el


El secretario xeral del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, ha instado a la alcaldesa, Goretti Sanmartín, a «ponerse las pilas» para lograr la declaración de zona de mercado residencial tensionado tras publicar el Boletín Oficial del Estado (BOE) la de A Coruña.

En una rueda de prensa ofrecida este martes, Bouza ha asegurado que el Ayuntamiento de A Coruña, liderado por la socialista Inés Rey, «comenzó a trabajar mucho más tarde que Santiago» en este asunto, pero «hizo los deberes y consiguió» que este martes el BOE publique la declaración.

Por ello, ha considerado que Santiago tiene que «hacer los mismos deberes» para lograr esta medida «cuanto antes». Un objetivo para el que Aitor Bouza ha exigido a la alcaldesa que se «ponga las pilas». Además, ha considerado que, si hay «alguna duda» en el gobierno local, éste puede ponerse «en contacto» con A Coruña para «saber cómo se hicieron los informes de forma correcta».

En paralelo, el secretario xeral del PSOE local ha reclamado también a la Xunta que «deje de poner palos en las ruedas». «Ambas administraciones, en vez de pelear, lo que tienen que hacer es trabajar conjuntamente para que la declaración de zona tensionada se haga cuanto antes», ha sostenido. «Y si hay que modificar algún informe, que se modifique, pero la Xunta no puede exigir más cuestiones de las que se piden en otras comunidades para que se pueda hacer este trámite», ha manifestado.

Bouza, además, se ha referido a la tasa turística, que en Santiago entrará en vigor en octubre, para señalar también que el gobierno socialista de Inés Rey «trabaja con menos pompa y artificio» pero «más diligencia y precisión» que el gobierno de Santiago en otros asuntos como el de la tasa turística.

BALANCE DE PEDRO SÁNCHEZ

El secretario xeral del PSOE compostelano se ha pronunciado de este modo en una rueda de prensa en la que, junto al secretario xeral de las Xuventudes Socialistas de Santiago, Iago Carril, y al senador Manuel Mirás ha hecho balance de los dos años de gobierno de Pedro Sánchez para la ciudad.

En su intervención, ha puesto en valor medidas como la Ley de vivienda y el «compromiso y la garantía» de que en el antiguo colegio Peleteiro «habrá vivienda 100% asequible para todas las personas». «Es una garantía gracias a un gobierno que se preocupa por las personas», ha manifestado en una rueda de prensa en la que ha puesto en valor otras medidas como las bonificaciones en los peajes de la AP-9 y la AP-53.

Por su parte, el exalcalde de Oroso y actual senador por la provincia de A Coruña, Manuel Mirás, ha sostenido que los últimos años de gobierno de coalición han sido «los mejores de los últimos 15 años», una afirmación que ha justificado citando datos como la creación de empleo, las afiliaciones a la seguridad social, la subida de las pensiones y el aumento de la renta media de las familias.

«Como socialistas progresistas estamos muy satisfechos de un gobierno que trabaja y que ha modernizado este país», ha dicho en una rueda de prensa en la que ha reconocido que «quedan muchas cosas por hacer» hasta terminar la legislatura.

Además, ha destacado que se ha cumplido un «45% del programa» por lo que ha negado las afirmaciones que acusan al gobierno de «no estar aprobado leyes». «La gran mayoría de leyes y decretos que pasaron por las cortes han sido aprobados y se seguirá trabajanado en ese mismo sentido», ha afirmado.

COMPROMISO CON LA «GENTE COMÚN»

Por su parte, Iago Carril ha destacado el compromiso del gobierno de Pedro Sánchez con la gente común y su voluntad de «seguir gobernando hasta 2027» para mejorar la vida de la «mayoría social abandonada».

Además, ha puesto en valor el avance en las políticas directas para combatir el desempleo juvenil, como la gratuidad del transporte público y la creación de una tarjeta única a partir de 2026 para facilitar la movilidad y cohesionar el territorio.

Entre otras medidas, en el ámbito educativo, ha valorado el aumento del 60% en los fondos para becas, facilitando el acceso a la educación superior para toda la socidad.

últimas noticias

Rural.- (AM )Uno de los dos incendios de A Cañiza (Pontevedra), que amenaza casas, alcanza las 100 hectáreas quemadas

El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han...

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...

La Fegamp abordará la puesta en marcha de protocolos de protección para las trabajadoras del SAF

La Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) ha confirmado este miércoles que los...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pedirá en la Fegamp elaborar un protocolo de protección a las trabajadoras del SAF

El PPdeG pedirá en la próxima reunión de la ejecutiva de la Federación galega...

Raxoi no ve «otra posibilidad» a una respuesta positiva de la Xunta a su petición para ser zona tensionada

El Ayuntamiento de Santiago espera "cuanto antes" una respuesta de la Xunta sobre su...

El BNG pide un protocolo para garantizar la seguridad de las trabajadoras del SAF tras el crimen de O Porriño

El BNG ha pedido la puesta en marcha de un protocolo de prevención y...