InicioSOCIEDADPSdeG de Santiago reclama a la Xunta y Ayuntamiento "ampliar el suelo...

PSdeG de Santiago reclama a la Xunta y Ayuntamiento «ampliar el suelo industrial para atraer inversión y crear empleo»

Publicada el


La concelleira del PSdG en Santiago Marta Abal ha reclamado a la Xunta y al Ayuntamiento que «se pongan las pilas y trabajen en la ampliación del suelo industrial en Santiago de Compostela para así atraer inversión y crear empleo».

Tal y como ha alertado el partido en una nota de prensa, los plazos anunciados por la Xunta para la ampliación del Polígono da Sionlla no se están cumpliendo y ha reclamado «más ambición para garantizar el desarrollo económico de la ciudad».

En este contexto, ha explicado que en abril de 2024 la Xunta anunció que avanzaba en la ampliación del polígono da Sionlla en el ámbito del SUD-29, con la previsión de «sacar a licitación las nuevas parcelas y licitar la urbanización a finales de 2025».

Sin embargo, ha advertido que «a día de hoy nada se sabe de la aprobación por parte del Ejecutivo autonómico del instrumento de ordenación de este ámbito empresarial, paso previo a la licitación de las nuevas parcelas y su urbanización, por lo que difícilmente se podrán cumplir las previsiones de la Xunta».

Abal ha señalado además que «la ampliación del suelo empresarial a través del SUD-29, con algo más de 400.000 metros cuadrados, resulta insuficiente para avanzar en el desarrollo empresarial e industrial de Santiago y, en última instancia, diversificar la economía y el tejido productivo».

Por eso, los socialistas han propuesto dos acuerdos clave: instar a la Xunta a acelerar la tramitación del instrumento de ordenación y la ejecución de la ampliación da Sionlla, en coordinación con el Ayuntamiento y el tejido empresarial y constituir, en seis meses, una comisión técnica conjunta entre las administraciones para planificar nuevas áreas industriales, como la zona frente a Finsa.

Con todo, Abal ha concluido que «si Santiago quiere competir como ciudad industrial, el Gobierno municipal debe actuar y liderar, y la Xunta debe cumplir con su compromiso y agilizar los trámites».

últimas noticias

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

Rego prepara un decreto que priorizará el acogimiento familiar de menores tutelados y reducirá el tamaño de los centros

El Ministerio de Juventud e Infancia, que dirige Sira Rego, está "ultimando" un Decreto...