InicioCULTURAEl Festival Sinsal ofrece desde este viernes en San Simón el debut...

El Festival Sinsal ofrece desde este viernes en San Simón el debut de 17 bandas y solistas en Galicia

Publicada el


El Festival Sinsal SON Estrella Galicia celebrará su 23ª edición desde este viernes 25 y hasta el domingo 27 de julio en la isla de San Simón (Redondela) del que formarán parte 30 bandas y solistas, de las que 17 debutarán en la Comunidad.

El festival del cartel secreto volverá a ofrecer a lo largo de tres jornadas una pequeña muestra de la creación musical contemporánea más estimulante que se produce en la escena mundial.

Tal y como ha destacado la organización, la diversidad estilística, el protagonismo de proyectos liderados por mujeres, la programación de grupos que actúan por primera vez en Galicia y «un profundo compromiso social y ambiental», además de un ‘line-up’ que el público solo descubre al desembarcar, volverán a ser las señas de identidad de un festival «único en el panorama estatal».

Más de 30 formaciones llegadas de Angola, Argentina, Austria, Bulgaria, Cabo Verde, Corea del Sur, Francia, España, Indonesia, Japón, Marruecos, Portugal, Reino Unido, Somalilandia, Suecia, Túnez y Uganda compartirán mucho más que una parrilla de programación. Este fin de semana serán parte de un festival cuyo cabeza de cartel es su localización: la isla de San Simón, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

Así, la programación del Sinsal 2025 contará con 17 debuts de bandas y solistas en Galicia, de las cuales una docena ofrecerá, además, su estreno a nivel estatal en la ría de Vigo.

Durante tres días, el público podrá sumergirse y disfrutar de hasta 36 directos y sesiones, con puestas en escena muy diferentes entre sí, al transitar por los distintos escenarios de la isla: a los cuatro oficiales y reconocibles para los asistentes habituales del evento — San Simón SON Estrella Galicia, Buxos FEST Galicia, Santo Antón Rock’n’Roll y Malmequeres–, se unirán en esta ocasión otros dos alternativos liderados por formaciones locales.

Este miércoles, el director da Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta, Jacobo Sutil, ha visitado el montaje de los escenarios junto a los responsables del festival, Luis Campos y Julio Gómez, y otros representantes de instituciones y empresas colaboradoras.

Asimismo, el presidente de la Diputación, Luis López, ha señalado que la «mezcla del paisaje» de la isla, así como «la diversidad musical y cultural» convierten una nueva edición del Sinsal en un «emblema» de los Rías Baixas Fest.

últimas noticias

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: «Galicia no es una bandera que se saca en festivos, es una causa diaria»

El PSdeG ha vuelto a celebrar otro 25 de julio, Día Nacional de Galicia,...

Localizan a una mujer tras desaparecer en Entrimo (Ourense) durante la noche del jueves

Una mujer de avanzada edad, desaparecida en Entrimo (Ourense) en la noche del jueves,...

Yolanda Díaz recuerda el legado de Castelao con motivo del 25 de julio: «Galicia siempre fue un proyecto de futuro»

La vicepresidenta segunda el Gobierno, Yolanda Díaz, ha recordado el legado del histórico político...

Rescatan a una persona tras caer al mar en Ribeira (A Coruña), con síntomas de hipotermia al regresar a tierra

Una persona ha sido rescatada esta mañana tras caer al mar en una zona...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega difunde los documentos sobre el ingreso de Castelao en la institución el 25 de julio de 1934

La Real Academia Galega (RAG) difunde por primera vez los documentos relacionados con el...

Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Zahara y Coti actuarán en las Fiestas de María Pita en A Coruña

Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Zahara y Coti serán algunas de las propuestas musicales...

Reembolsarán la entrada a los asistentes al concierto interrumpido y cancelado de Juan Luis Guerra en Sanxenxo

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra) devolverá el "importe...