InicioPOLÍTICAGalicia y otras cinco CCAA reclaman una reforma de la legislación estatal...

Galicia y otras cinco CCAA reclaman una reforma de la legislación estatal de costas para adaptarla a cada territorio

Publicada el


Galicia, Canarias, Murcia, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana han firmado este martes un manifiesto para reclamar una reforma de la legislación estatal de costas con el objetivo de «garantizar una ordenación más eficiente y adaptada la cada territorio».

Así lo informa la Xunta en un comunicado después de que la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría, ratificase este documento junto con representantes de las otras cinco comunidades en el marco de una jornada celebrada en Valencia.

Durante este evento, los gobiernos autonómicos han reclamado la transferencia plena de competencias –Galicia las ejerce desde el 1 de julio– en base a solicitudes que presenten para evitar que haya territorios «de primera y de segunda» y para la protección legal para los núcleos costeros con valores etnográficos, claves para mantener la «memoria viva» de las áreas litorales y garantizar un desarrollo sostenible.

En ese sentido, en el manifiesto, además de reiterar su compromiso con una gobernanza costera más integrada, sostenible y resiliente, basada en la cooperación interterritorial y en el intercambio de experiencias y buena prácticas, las seis autonomías han incidido en la «urgente necesidad» de coordinar esfuerzos para su preservación, gestión y adaptación ante los retos del futuro.

En el transcurso de la jornada en Valencia, la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático ha reivindicado el carácter «innovador» de la ley gallega de gestión integral del litoral (Loxilga), un «buen punto de partida» para que toda España tenga una regulación «actualizada, moderna y comprometida con el desarrollo sostenible» de la costa.

Y es que esta norma entiende «por primera vez» la gestión del litoral desde una «triple perspectiva» –ambiental, social y económica– de cara a garantizar el equilibrio entre el respeto por el medio ambiente y los usos humanos. De hecho, regula la costa en toda su extensión, es decir, incluyendo tanto la zona terrestre e intermareal como el área marina hasta las 12 millas náuticas.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...