InicioPOLÍTICAEl BNG exige que la nueva herramienta judicial Atenea esté operativa en...

El BNG exige que la nueva herramienta judicial Atenea esté operativa en lenguas cooficiales desde su arranque en 2026

Publicada el


El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado una proposición no de ley (PNL) relativa a la normalización del gallego en la Justicia en la que solicita que la nueva herramienta de gestión procesal Atenea esté operativa en todas las lenguas cooficiales del país.

En la iniciativa, recogida por Europa Press y que se debatirá en la Comisión de Justicia, se recuerda que en 2001 España firmó la Carta Europea de las Lenguas, un compromiso para asegurar el reconocimiento y la equiparación de derechos de las distintas lenguas oficiales por parte de los poderes del Estado, así como para garantizar el derecho de las personas a utilizarlas plenamente en la vida privada y pública.

En concreto, en relación con la Administración de Justicia, el artículo 9 de la Carta establece que tanto en los procedimientos penales como en los civiles y administrativos, los Estados deben asegurar que los órganos judiciales puedan llevar los procedimientos en los diferentes idiomas oficiales, así como redactar los documentos relativos a los procedimientos judiciales en dichas lenguas.

Sin embargo, según el BNG, la aplicación informática para la gestión de los procedimientos Minerva, en funcionamiento desde hace más de 20 años, además del conjunto de formularios y modelos impresos, únicamente están en español, lo que impide, en la práctica, la tramitación en gallego.

Como consecuencia, apunta, solo el 3,5% de los procedimientos judiciales se realizan en esta lengua «y solo por voluntad de los diferentes agentes, por lo que es necesario articular los mecanismos, aplicaciones y modelos que lo hagan posible».

APLICACIÓN DEL SISTEMA ATENEA

Actualmente se está trabajando en la implantación de la nueva aplicación informática de gestión procesal, denominada Atenea, que debería estar operativa en 2026. Sin embargo, Rego se queja de que no está previsto, por el momento, que esté habilitada en gallego.

Recientemente, la Hermandad Jurídica Gallega, organización que agrupa a cientos de profesionales de la justicia gallega, envió comunicados tanto a la Xunta de Galicia como a su Consejería de Justicia como al propio departamento que dirige Félix Bolaños, exigiendo que garantice que la nueva aplicación informática se cree con herramientas que permitan su pleno uso en gallego.

Ante todo ello, el partido nacionalista pide al Ejecutivo central que adopte las medidas necesarias para que la nueva aplicación que previsiblemente entrará en funcionamiento en el mes de enero esté disponible, desde el primer momento, en gallego y español, así como los distintos formularios y aplicaciones complementarias.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...