InicioSOCIEDADGalicia mejora en convergencia en innovación con la UE, pero sigue por...

Galicia mejora en convergencia en innovación con la UE, pero sigue por debajo de la media: en el puesto 146 de regiones

Publicada el


Galicia obtiene 86,7 puntos porcentuales en el cuadro europeo de indicadores de la innovación que elabora la Comisión Europea en 2025, lo que supone un incremento de seis puntos respecto al último informe de 2023, cuando era del 80,7%.

Pese a esta mejora en convergencia con la UE continúa por debajo tanto de la media española (92,7%) como de la europea (tasa del 100%).

Así, la comunidad gallega asciende al puesto 146 de regiones europeas en materia de innovación de las 241 existentes, una subida en ocho escalones frente al lugar 154 que ocupaba en 2023.

Mientras, Cataluña, País Vasco, Madrid, Navarra y Valencia se encuentran entre los ‘grandes innovadores’ de la Unión Europea, según este informe.

Por detrás de ellas, la Comisión Europea indica que Galicia encabeza el grupo de siete comunidades españolas consideradas innovadoras moderadas.

El cuadro europeo de indicadores de la innovación pone de manifiesto que los resultados de la UE en materia de innovación han ido mejorando en España de manera constante a largo plazo, con un aumento en 12,6 puntos porcentuales desde 2018, según ha informado la Comisión Europea este miércoles.

DATOS EUROPEOS

En concreto, trece Estados miembros han mejorado su puntuación desde el año pasado. Malta (+ 7,6 puntos) y Luxemburgo (+ 5 puntos) son los países que han registrado el incremento más apreciable.

Desde 2018, todos los países de la UE han impulsado sus resultados en materia de innovación, aunque los avances varían de 0,9 puntos en Luxemburgo a 30 puntos en Estonia.

No obstante, el nuevo cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2025 y el cuadro de indicadores de la innovación regional muestran un ligero descenso de 0,4 puntos entre 2024 y 2025.

Esta reciente ralentización pone de relieve la necesidad de acelerar la acción ante la incertidumbre y la creciente competencia mundial, como se subraya en la Brújula para la Competitividad, la iniciativa ‘Elige Europa’ y la Estrategia de la UE para las Empresas Emergentes y en Expansión.

El cuadro europeo de indicadores de la innovación revela un panorama regional desigual, con mejoras a largo plazo y una reducción de la brecha de innovación entre las regiones con mejores y peores resultados. Sin embargo, persisten las disparidades entre el norte y el sur de Europa.

En total, 233 de las 241 regiones mejoraron sus resultados en materia de innovación entre 2018 y 2025, con un aumento medio de casi 12 puntos porcentuales. Sin embargo, 82 regiones registraron un descenso entre 2023 y 2025. Europa septentrional y occidental dominan con las regiones con mejores resultados.

Europa Central, Oriental y Meridional siguen mejorando, y algunas regiones obtienen incluso resultados superiores a la media de la UE, como Praga, Cataluña, País Vasco, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad Valenciana.

El cuadro europeo de indicadores de la innovación (anual) y el cuadro de indicadores de la innovación regional (bienal) evalúan los resultados en materia de innovación en toda la UE, los países vecinos y los competidores mundiales.

El cuadro de 2025 utiliza 32 indicadores que reflejan diversos aspectos de la innovación, incluidas las condiciones marco, las inversiones, las actividades de innovación y el impacto en la economía, el medio ambiente y la sociedad.

Los cuadros de indicadores son una herramienta clave para la Nueva Agenda Europea de Innovación, cuyo objetivo es colmar la brecha de innovación de la UE y facilitar el despliegue de tecnologías de vanguardia.

También sirven de base para iniciativas políticas importantes, como la Brújula para la Competitividad , la Estrategia de la UE para las Empresas Emergentes y en Expansión y la iniciativa ‘Elige Europa para la Ciencia’.

De cara al futuro, se prevé que el futuro Acto legislativo sobre la innovación europea siga utilizando los cuadros de indicadores como herramienta de evaluación comparativa para detectar lagunas, impulsar reformas y modernizar los sistemas de investigación e innovación en toda la Unión.

últimas noticias

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...