InicioECONOMÍALa Xunta urge al Gobierno a trasladar el borrador del futuro plan...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar el borrador del futuro plan estatal de Vivienda

Publicada el


El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha participado este lunes en Madrid en la Comisión Multilateral de Vivienda convocada por el Ministerio con asistencia del secretario de Estado, David Lucas, tras la que ha reprochado que el Ejecutivo no haya trasladado el borrador del futuro plan de Vivienda.

Según ha comunicado la Xunta en una nota de prensa, García Porto ha lamentado que las comunidades regresan de la reunión «con las manos vacías», ya que, según ha apuntado, «no se avanzó nada» sobre el nuevo plan Estatal de Vivienda, puesto que el actual, que comprende el periodo 2022-2025, está a punto de finalizar.

La Comisión Multilateral, ha detallado el Gobierno gallego, es el paso previo a la Conferencia Sectorial, en la que se adelantan los temas que se desarrollarán ya con la presencia de los conselleiros de todas las comunidades.

Sin embargo, tal y como ha denunciado la Administración autonómica, el secretario de Estado no explicó ningún detalle del futuro plan. Así, Heriberto García Porto ha denunciado que al no ser remitida esta información, no hubo posibilidad de mantener ningún debate sobre el contenido del plan.

Por el contrario, el responsable autonómico ha expuesto que las comunidades «deberían aceptar previamente una serie de condiciones», entre ellas, «la cofinanciación del 40%» que, según ha señalado, «Galicia sí podría asumir pero es necesario saber para qué». «Es decir, no cofinanciar a ciegas», ha manifestado.

«UN OBSTÁCULO MÁS»

Así, Heriberto García ha calificado este hecho como «un obstáculo más» para la puesta en marcha del nuevo plan y, además, «queda comprometido que pueda estar vigente en el año 2026».

En esta línea, la Xunta ha recordado que envió el pasado mes de diciembre de 2024 las propuestas de Galicia para incluir en el plan, después del cual, «el Ministerio se había comprometido a enviar un borrador a finales de enero».

Ante esta situación, el Gobierno gallego ha asegurado que tras el encuentro de este lunes las comunidades «en ningún momento aceptaron ningún acuerdo estatal», tal y como, ha aseverado, «parece que entendió la ministra».

Por todo ello, ha pedido «más seriedad y responsabilidad en sus declaraciones», al tiempo que la ha instado a «escuchar a las CCAA en lugar de silenciarlas asumiendo acuerdos que no existen».

últimas noticias

El Gobierno ultima el expediente para pedir a la Justicia la ilegalización de la Fundación Francisco Franco

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado que su departamento está "ultimando" el...

Feijóo plantea que los agricultores puedan obtener ingresos y rentabilidad por luchar contra el cambio climático

El PP que lidera Alberto Núñez Feijóo plantea impulsar la agricultura del carbono y...

Un incendio en un coche, dentro de un túnel en A Cañiza (Pontevedra), obliga a cortar la A-52 en la noche del sábado

Un coche ardió mientras circulaba por el interior del tunel de O Folgoso, en...

Rural.- Mujeres contra el fuego: «Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género»

"Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género". Así lo define...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno ultima el expediente para pedir a la Justicia la ilegalización de la Fundación Francisco Franco

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado que su departamento está "ultimando" el...

Feijóo plantea que los agricultores puedan obtener ingresos y rentabilidad por luchar contra el cambio climático

El PP que lidera Alberto Núñez Feijóo plantea impulsar la agricultura del carbono y...

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...