InicioActualidadLa plaga de la patata amenaza ya la gran zona produtora de...

La plaga de la patata amenaza ya la gran zona produtora de Bergantiños

Publicada el


La plaga de la patata ha saltado hasta los municipios de Carballo y A Laracha (A Coruña), según ha informado la Consellería de Medio Rural este viernes.

Estos ayuntamientos se encuentran en el entorno de la comarca productora de Bergantiños. De hecho, Carballo es limítrofe con Coristanco, principal ayuntamiento de la zona en cultivo de patata.

En concreto, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará en los próximos días la declaración por la que dos parroquias de A Laracha (Lendo y Caión) y una de Carballo (Noicela) pasan a ser declaradas como zonas infestadas por la presencia de la polilla guatemalteca.

La medida se toma tras ser localizados tubérculos afectados –que ya han sido destruidos– en almacenes de autoconsumo. De este modo, se pasa a tomar las medidas de cuarentena llevadas a cabo en el resto de casos, que incluyen la prohibición de plantación durante dos años y de su transporte, así como el levantamiento de cultivos.

Estas tres parroquias solo podrán comercializar patatas embolsadas y etiquetadas preparada para el consumidor final, dado que el movimiento de patata a granel estará prohibido, igual que en el resto de municipios infestados.

Esta medida también implica que en las parroquias limítrofes se establecen zonas tampón, con el fin de que el insecto no se propague, con la instalación de trampeo. Las patatas recogidas no se podrán dedicar a siembra mientras la plaga no se dé por erradicada. Asimismo, su movimiento se realizará siempre en vehículos cerrados o cubiertos con una malla.

PLAGA

Tras su aparición en 2015 en Galicia, la plaga se fue extendiendo por zonas de Ferrolterra y A Mariña, mientras que en 2018 llegó hasta el municipio costero de Muxía (A Coruña), lo que ya puso en alerta en su día a la cercana zona de producción de Bergantiños. Hay más de una treintena de municipios gallegos afectados en la actualidad.

Sin embargo, en septiembre de 2018 los análisis realizados por la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea constataron «una reducción rápida y sostenida» de la plaga de la patata en Galicia, en una visión compartida por la Xunta.

Los técnicos incluso preveían erradicarla en un futuro próximo si se seguían de forma efectiva las normas de control. Sin embargo, este viernes se han conocido nuevos casos de su propagación.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...