InicioECONOMÍAConvocan paros parciales en la cocina del Hospital Quirón de A Coruña...

Convocan paros parciales en la cocina del Hospital Quirón de A Coruña el martes y miércoles «contra los recortes»

Publicada el


El sindicato Unión General de Trabajadores Servicios Públicos (UGT-SP) ha anunciado una convocatoria de paros parciales en el servicio de cocina del Hospital Quirón de A Coruña «contra los recortes» que, según denuncian, está realizando la empresa SPS en el departamento con el objetivo de «destruir empleo de calidad». Serán el próximo martes y miércoles, días 15 y 16.

El personal manifiesta modificaciones «de manera recurrente» en los turnos de trabajo anuales, «sin previo aviso ni acuerdo con los trabajadores»; «sobrecarga en las labores» por la no cobertura de bajas laborales ni vacaciones; así como alteraciones en los tiempos de descanso con las consecuentes «dificultades para conciliar la vida laboral, personal y familiar».

Así lo ha expuesto la delegada de la sección sindical de UGT en el Hospital Quirón de la ciudad herculina, Araceli Cuadrado. Ha alertado, además, de que con estas medidas «la calidad de los menús se ve gravemente afectada ya que actualmente son congelados y no elaborados en las cocinas».

Lo ha hecho en una rueda de prensa convocada para dar cuenta de la situación de esta plantilla que consta de seis empleadas. En la misma, ha estado acompañada, entre otros, por David López, miembro del sector de Sanidad Privada y sociosanitario de UGT-SP de A Coruña-Cee.

NUEVA GESTIÓN

Cuadrado ha explicado que esta situación se debe a la nueva gestión por parte de la empresa SPS, tras subrrogarse el servicio en febrero de este año en la ciudad herculina y en marzo en el Hospital Quirón de Pontevedra.

En este otro centro, según ha asegurado López, se procedió al despido de dos trabajadoras «alegando causas organizativas para así poder pagar la indemnización mínima». «Mucho nos tememos que aquí en A Coruña también está en peligro la estabilidad laboral», ha señalado.

«Busca destruir empleo de calidad, cargarse los derechos de antigüedad de las trabajadoras y apostar por el empleo precario», ha denunciado en alusión a SPS.

Por ello, tras haber llevado a cabo varias movilizaciones en las dos últimas semanas para hacer pública esta situación, han convocado paros parciales los días 15 y 16 de julio a las 08.00 horas, a las 12.00, a las 16.00 y a las 19.00, así como concentraciones ambas jornadas a mediodía en la entrada de Urxencias del hospital.

«A día de hoy, no hemos recibido respuesta por parte de la empresa a ninguna de nuestras demandas», ha lamentado para recalcar la intención de «negociar» del colectivo. «Queremos encontrar soluciones satisfactorias para las partes», ha incidido López.

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

La isla de compostaje del CIPF de Compostela logra tratar cinco toneladas de biorresiduos en medio año

La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha...

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) superan las 8.500 atenciones en sus ocho primeros meses de funcionamiento

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) acumulan ya más de 8.500 atenciones en sus...