InicioECONOMÍAGalicia recauda casi 690 millones en 2024, un 9% más, con la...

Galicia recauda casi 690 millones en 2024, un 9% más, con la afloración de 100 millones en la lucha contra el fraude

Publicada el


La Axencia Tributaria de Galicia (Atriga) recaudó un total de 688,8 millones de euros en 2024, un 8,9% más que los 632,3 millones de 2023. Este incremento se produce en todos los conceptos salvo un descenso en el impuesto sobre sucesiones y donaciones (-3,3%).

En una comparecencia en la Comisión de Economía, la directora de la Axencia Tributaria de Galicia (Atriga), Sonia Lafont, ha destacado que en la recaudación obtenida en el año 2024 hay 100 millones que se corresponden con la afloración de deuda detectada en la lucha contra el fraude fiscal.

La principal fuente de ingresos se corresponde con impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que reporta a Galicia un 53% de los ingresos tributarios, con 362,6 millones, lo que supone un alza del 14% respecto a 2023. Todo ello a pesar de que el tipo general bajó al 8%.

En cambio, el impuesto sobre sucesiones y donaciones supuso una recaudación de 145,2 millones, cinco millones menos que en 2023.

Mientras, la recaudación del impuesto sobre patrimonio asciende a 89,1 millones (+17,7%), que se debe al aumento de autoliquidaciones al haber más bonificaciones. La recaudación de la tasa sobre juego supuso 43 millones (+2%), al tiempo que en el impuesto de residuos en vertedero e incineración se tradujo en 12,7 millones (+18,1%).

En lo tocante a impuestos propios, el cómputo es de 36,1 millones. El reparto es el siguiente: el canon eólico recaudó 22,4 millones (+2%); el impuesto sobre daño medioambiental por usos de agua embalsada fue de 13 millones (+9,6%); el impuesto sobre contaminación atmosférica registró 0,4 millones (igual que en 2023); mientras que el impuesto compensatorio minero solo 0,2 millones (casi idéntico a 2023).

La Atriga atendió en 2024 a 1,77 millones de contribuyentes. Entre ellos, cerca de 12.000 recibieron atención a través del canal para mayores de 65 años. Desde marzo de 2024, los ciudadanos pueden pagar sus impuestos a través de la aplicación móvil disponible.

CRÍTICAS A «ELIMINAR IMPUESTOS A LAS RENTAS MÁS ALTAS»

Durante el debate, tanto Noa Presas (BNG) como Patricia Iglesias (PSdeG) han criticado la política fiscal de la Xunta que consideran regresiva al «eliminar impuestos a las rentas más altas» para detraer recursos a los servicios públicos.

De hecho, la diputada socialista ha cifrado en 107 millones los ingresos que ha dejado de tener el Gobierno gallego en 2024 por los beneficios fiscales aplicados.

Al respecto, Presas ha censurado que este «adelgazamiento fiscal» de la Xunta «no está debidamente objetivado», lo que se traduce en una «pérdida presupuestaria» para Galicia.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...

La conselleira de Vivenda asegura que el requerimiento para zona tensionada de Santiago es técnico y niega confrontación

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha destacado que ella misma contactó "personalmente"...