InicioECONOMÍALa Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las próximas semanas la Xunta presentará el borrador del plan director del sector forestal-madera, que «tiene que partir de las oportunidades que esta industria tiene ahora mismo y de sus retos».

Según ha trasladado el Gobierno autonómico en una nota de prensa, Lorenzana ha abogado, durante su intervención en la clausura de la asamblea del Clúster da Madeira e o Deseño de Galicia, por «no desistir» en el objetivo de cerrar toda la cadena de valor del sector en Galicia.

En esta línea, ha destacado que hay que saber organizar el recurso del que dispone la Comunidad y seguir incidiendo en la diversificación de mercados, «más allá del ‘contract'», y de ahondar en ámbitos como la gestión de los créditos de carbono.

Además, la conselleira ha subrayado que un desafío común a toda la industria es conseguir personas trabajadoras cualificadas y ha indicado que la gestión forestal es «inherente al medio rural». El 95% de los ayuntamientos gallegos cuentan con una industria forestal y, en más de una veintena de comarcas, está entre los tres primeros sectores industriales por empleo generado.

Durante su intervención, ha recordado que, desde esta semana, los aserraderos y empresas de la segunda transformación y del ‘contract’ pueden solicitar las ayudas por 4,4 millones de euros para la adquisición del nuevo equipamiento; mobiliario, ‘contract’ y construcción; certificaciones e informes de calidad y gestión ambiental, y digitalización, seguridad y salud laboral.

Finalmente, la titular de Industria ha puesto en evidencia la «transversalidad» de la cadena de valor que representa el clúster y ha apelado a la colaboración público-privada.

últimas noticias

Cada gallego generó 416 kilos de basura en 2023, casi 50 kilos menos que la media española

Cada gallego generó una media de 416,3 kilos de basura en 2023, según los...

Pesca.-Sindicatos firman el primer convenio de Insuiña, de Grupo Nueva Pescanova, que «mejora las condiciones laborales»

Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y CIG han firmado este miércoles el primer convenio...

Ecoener obtiene certificación Gold Standard para su planta fotovoltaica en República Dominicana de ‘Payita 1’

Ecoener ha incorporado su planta fotovoltaica 'Payita 1', en República Dominicana, al registro oficial...

El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

El Tribunal Supremo ha descartado dar una solución unívoca a la cláusula hipotecaria que...

MÁS NOTICIAS

Cada gallego generó 416 kilos de basura en 2023, casi 50 kilos menos que la media española

Cada gallego generó una media de 416,3 kilos de basura en 2023, según los...

Ecoener obtiene certificación Gold Standard para su planta fotovoltaica en República Dominicana de ‘Payita 1’

Ecoener ha incorporado su planta fotovoltaica 'Payita 1', en República Dominicana, al registro oficial...

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...