InicioECONOMÍALos hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media...

Los hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media estatal

Publicada el


La demora de pago de las empresas de hostelería de Galicia se ha situado en el primer trimestre del año en los 22,94 días, por debajo de la media de las comunidades autónomas, pero casi igual (23,05 días). No obstante, está por encima del retraso medio de la comunidad (12,45 días).

Murcia es la comunidad autónoma donde las empresas hosteleras más se retrasan, al superar los 38 días, seguida por Andalucía y, tras ellas, los 30,81 de La Rioja, según el estudio sobre comportamiento de pagos de las empresas en el sector de la hostelería realizado por Informa D&B.

En el lado opuesto figuran las ciudades autónomas de Ceuta (9,25 días) y Melilla (10,50) y las comunidades de Navarra (13,08) y Cantabria (14,4).

La media del sector está por encima de la general en todas las autonomías, excepto Ceuta y Melilla. La diferencia entra la comunidad con mejor y peor comportamiento es de casi 29 días.

últimas noticias

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...

El Gobierno concede a Galicia 11,4 millones para el Bono Alquiler Joven 2025 y la Xunta amplía la convocatoria de 2024

La Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dado luz...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno concede a Galicia 11,4 millones para el Bono Alquiler Joven 2025 y la Xunta amplía la convocatoria de 2024

La Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dado luz...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

La tecnológica gallega Altia ganó 7,9 millones en el primer semestre, un 14,1% más

La consultora tecnológica gallega Altia registró unas ganancias netas de 7,99 millones de euros...