InicioSOCIEDADConvocantes cifran en un 70% la segunda jornada de huelga en la...

Convocantes cifran en un 70% la segunda jornada de huelga en la justicia, con nuevas suspensiones en Galicia

Publicada el


Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga –1, 2 y 3 de julio– contra las reformas anunciadas por el Gobierno del acceso a ambas carreras y de la Fiscalía, al considerar que suponen un ataque al Estado de Derecho, han cifrado el seguimiento durante esta segunda jornada, hasta las 12.00 horas, en un 70%.

En Galicia se han sucedido de nuevo varias suspensiones de juicios en diferentes órganos de las cuatro provincias este miércoles.

Así, la huelga dejó sin actividad este miércoles el juzgado de lo Penal número 2 de Lugo, igual que el martes, cuando se suspendieron todos los procesos del Penal número 1. Entre los juicios suspendidos está el proceso que se sigue contra cuatro responsables de la empresa Tableros Hispanos de Nadela por un delito de homicidio imprudente tras la muerte de un trabajador en las labores posteriores realizadas tras un incendio. La Fiscalía solicita para ellos cuatro años de prisión.

Igualmente, la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, hace huelga este miércoles, de forma que se suspendieron los dos juicios que tenían señalados, uno de drogas y otro de abuso sexual a menor.

Las convocantes inciden en que «esta estimación se fundamenta en los correos electrónicos voluntarios y confidenciales recibidos de compañeros y compañeras que han comunicado su decisión de secundar la huelga».

Así lo han anunciado en un comunicado conjunto la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) –todas menos Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF)–, advirtiendo de que se trata de un dato con «carácter provisional».

También han reiterado que lamentan «profundamente» que, «por parte del Ministerio de Justicia, no se haya adoptado ninguna medida para evitar esta situación ni se haya dado respuesta a las reivindicaciones planteadas».

No obstante, confían en que, «gracias a la planificación de los servicios mínimos esenciales» establecidos por el propio comité de huelga, «el impacto directo sobre la ciudadanía haya sido limitado, garantizando en todo momento la atención urgente e inaplazable».

Durante la primera jornada, basándose en esas mismas comunicaciones voluntarias de los huelguistas a la dirección de correo electrónico habilitada por el comité, las asociaciones cifraron el seguimiento en un 75%, si bien Justicia lo ha rebajado al 28%.

Las asociaciones protestan contra las reformas del acceso a ambas carreras y de la Fiscalía al entender que atentan contra la independencia judicial y, por ende, contra el Estado de Derecho, algo que el departamento que dirige Félix Bolaños niega, al tiempo que insiste en que los cambios son «imprescindibles» para modernizar la administración de justicia.

últimas noticias

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

MÁS NOTICIAS

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...