InicioECONOMÍAPuerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar la creación...

Puerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar la creación de un Hub de Economía Azul en el entorno portuario

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo y ANFACO-CYTMA han firmado este miércoles un convenio marco de colaboración para impulsar la creación de un Hub de Economía Azul aprovechando las sinergias en el entorno portuario.

El acuerdo, suscrito por el presidente del Puerto, Carlos Botana, y el secretario general de ANFACO, Roberto Alonso, permitirá aunar toda la información a través de la transferencia y el intercambio de conocimiento científico-tecnológico referente a los sectores implicados.

Así, el objetivo es crear un ecosistema de innovación aplicada, que incorpore actuaciones encaminadas a impulsar la ‘transición azul’ en la actividad marina, a través de la cooperación entre diferentes agentes de I+D+i, y potenciar programas que fomenten la transferencia y el emprendimiento para la generación de valor añadido.

Roberto Alonso ha destacado que el acuerdo supone lanzar un proyecto en el que ANFACO lleva dos años trabajando. «Queremos que el Hub sea una herramienta de transferencia real, que permita retornar en términos empresariales todo el conocimiento del ecosistema de I+D+i público y privado, generando un entorno proclive a la creación de start-ups y atracción de capital para su escalabilidad», ha remrcado.

Los compromisos adquiridos por ambas partes están alineados con los cuatro objetivos de la estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo: Puerto Innovador, Puerto Verde, Puerto Conectado y Puerto Inclusivo. De este modo, el Hub permitirá a la terminal olívica consolidar su posición como referente mundial en el concepto de Puertos Azules, impulsando el desarrollo empresarial de base tecnológica gracias a facilitar espacios para la validación en entornos marinos de Productos Mínimos Viables provenientes de diferentes iniciativas emprendedoras.

Asimismo, este proyecto pretende anticiparse a la creación de la red europea de espacios de validación de tecnologías oceánicas recogida en el Pacto de los Océanos. «Este convenio es un paso decisivo para consolidar Vigo como nodo estratégico de la Economía Azul en Europa, sumando capacidades público-privadas para avanzar en innovación, competitividad y empleo de calidad. Demostramos que este puerto es único y que debe tener la infraestructura necesaria para desarrollar todo su potencial», ha explicado Carlos Botana.

El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables, y contará con una comisión paritaria de seguimiento para evaluar y coordinar las actuaciones previstas.

últimas noticias

Ocho detenidos y dos investigados en la desarticulación de un punto de venta de drogas en Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil detuvo a ocho personas e investigó a otras dos, por delitos...

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...