InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

Publicada el


El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con la intervención del teniente de alcalde, Rubén Arroxo, que aprovechó la sesión para anunciar la puesta en marcha inmediata de una serie de medidas destinadas a hacer frente a las altas temperaturas y para reclamar a la Xunta inversiones urgentes en las infraestructuras educativas de la ciudad.

En este primer punto, Arroxo señaló que, como parte de las actuaciones previstas, el Cementerio Municipal dejará de realizar enterramientos entre las 13.00 y las 17.00 horas, con el fin de evitar la exposición del personal y de las personas usuarias a las horas de mayor calor.

También se modificará el horario de trabajo de la Brigada Municipal de Vías y Obras, «adaptando las intervenciones para garantizar la seguridad de los operarios».

El objetivo de estas medidas es «garantizar el bienestar del personal público en los meses de más calor», ha señalado el dirigente nacionalista.

Además, ha anunciado la instalación de vinilos anticalor en las escuelas infantiles municipales, «una medida que sigue las recomendaciones legales y busca evitar la acumulación de calor en el interior de las aulas, mejorando así las condiciones de las niñas y niños».

En el pleno, Arroxo también hizo una llamada a la responsabilidad de la Xunta para que invierta en los centros educativos de Lugo, criticando así la «falta de actuaciones» en materia de aislamiento térmico.

También han ido a Pleno dos mociones socialistas, en la primera reclamaban más personal médico en calidad de residentes y de geriatras en el área sanitaria de Lugo, A Mariña e Monforte, y en la segunda, se acordó requerir a la Xunta explicaciones sobre la denuncia contra el conselleiro de Mar, Alfonso Villares, por supuesta agresión sexual.

Solicitarán, por tanto, saber las razones que llevaron a mantenerlo en su puesto desde febrero hasta junio a pesar de esta denuncia.

Por el contrario, no tuvieron luz verde las cuatro propuestas del Partido Popular en las que se recogían demandas y compromisos concretos con los barrios de O Castiñeiro, Galegos o As Saamasas.

Los populares mostraron también sorpresa por la negativa del gobierno local a apoyar una iniciativa del PP en defensa del Estado de Derecho y de condena de «la corrupción que afecta al entorno del presidente del Gobierno de España». La otra iniciativa que quedó sin apoyo fue la de exigir al Gobierno de España una «conexión ferroviaria digna» para Lugo.

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...