InicioPOLÍTICARueda pide "máxima información" sobre los bidones radiactivos, que los gobiernos "deberían...

Rueda pide «máxima información» sobre los bidones radiactivos, que los gobiernos «deberían haber monitorizado»

Publicada el


El presidente del Gobierno, Alfonso Rueda, ha exigido al Ejecutivo estatal la «máxima información» sobre los bidones radiactivos y ha sostenido que «los sucesivos gobiernos centrales» deberían «haber monitorizado» la situación de estos residuos.

Rueda se ha pronunciado de este modo al ser preguntado este lunes en su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello sobre si conocía la existencia de estos residuos radiactivos arrojados entre 1949 y 1982 en la Fosa Atlántica, en aguas internacionales.

En su comparecencia, Rueda ha afirmado que «conocía» el depósito de estos bidones que se arrojaron «durante muchísimos años» y, tras señalar que los «sucesivos gobiernos centrales» deberían haber monitorizado su situación, ha dicho que «tuvo que ser una expedición francesa la que esté aportando la información más completa y fiable».

Así las cosas, ha afirmado que, «una vez que se empieza a aportar esta información» lo «lógico» es que la Xunta quiera tener «la máxima información posible» y que sea «a través de quién tiene las competencias respecto a los residuos nucleares», que es «el gobierno central».

«Creo que en estos momentos, cuanto estamos conociendo estos datos, es cuando debemos tener esta información actualizada», ha subrayado el presdiente, que ha explicado que la Xunta «no» tiene por el momento ningún tipo de información oficial por parte del Ejecutivo estatal sobre este asunto.

«No pretendo hacer ninguna pelea política con esto, lo que pretendo es que tendamos la información», ha insistido.

Además, preguntado por la gestión de la Xunta a este respecto en los últimos 15 años, Rueda ha insistido en que la competencia sobre los residuos nucleares las tiene el Gobierno. «No parece muy lógico decir que el problema es que la Xunta no se interesó, cuando lo único que puede hacer es lo que estamos haciendo», ha argumentado para insistir en la necesidad de contar con información «transparente» sobre esta cuestión.

Tras ello, ha asegurado que, en función de la información que reciba, la Xunta decidirá los pasos a dar.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...