InicioActualidadGalicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la 'Operación...

Galicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la ‘Operación Verano’

Publicada el


Galicia registrará más de 400.000 movimientos por carretera — unos 405.000 — durante el próximo fin de semana, el primero de la ‘Operación Verano’ de este año. «Fundamentalmente en las provincias atlánticas», ha especificado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la presentación de esta campaña.

«A estos desplazamientos extraordinarios hay que sumarle aquellos movimientos más cortos, millares que se realizan diariamente para ir a zonas de playa o de ocio», ha añadido. Lo ha hecho durante la presentación de la campaña de verano de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que ha estado acompañado, entre otros, por la directora general de Tráfico de Galicia, Victoria Gómez, y el jefe del sector de Tráfico de la Guardia Civil en la comunidad, Antonio Hidalgo.

En la misma, ha pedido «precaución» y «prudencia». «La seguridad viaria no puede coger vacaciones», ha incidido para destacar un «aumento claro de la movilidad por carretera de más del 3 por ciento».

En cuanto a las cifras de fallecidos, ha recalcado su «descenso» en las carreteras españolas respecto al año pasado y, en concreto, ha hecho hincapié en la comunidad gallega. «De un 26%, 13 menos que en el mismo período del año pasado», ha indicado sobre la disminución y en alusión a lo 37 muertos frente a los 50 de 2024.

OPERATIVO

En esta primera Operación salida, ha especificado Blanco, velarán por la seguridad de los usuarios 700 agentes del sector de tráfico — más de 250 patrullas de servicio cada día –, así como 200 radares, 275 cámaras de televisión, 291 estaciones de toma de datos, 45 estaciones meteorológicas, más 350 paneles informativos variables, un helicóptero y todo el personal del centro de gestión de tráfico y de conservación de carreteras.

El objetivo, según ha recalcado, es combatir las principales causas de los accidentes de tráfico: el exceso de velocidad y el consumo de drogas y alcohol. Además, ha resaltado la incidencia de siniestros en colectivos vulnerables.

Asimismo, a lo largo de estos dos meses de verano se llevarán a cabo campañas especiales de vigilancia. La primera, de detección de drogas y alcohol, tendrá lugar el 14 al 20 de julio; y la segunda, de control de velocidad, será del 4 al 10 de agosto.

PEATONES Y MOTORISTAS

En cuanto al sector vulnerable, el delegado ha destacado la presencia «muy significativa» de peatones y motoristas en los siniestros viarios. «En lo que va de año, tres de cada diez personas fallecidas pertenecían a este colectivo», ha especificado. Por este motivo, se desarrollarán campañas y acciones preventivas específicas para motoristas y peatones.

También se intensificará la vigilancia en los «momentos clave» del verano, entre otros, «fines de semana, cambios de quincena o de mes y los puentes del 25 de julio y 15 de agosto», ha concretado.

últimas noticias

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

Limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarilla FFP2, entre las recomendaciones de la Xunta ante incendios

La Xunta de Galicia, ante la situación de incendios forestales que afecta diversas zonas...

Rural.- Galicia atraviesa más de una semana de ola de incendios con 51.220 hectáreas quemadas, la mayoría en Ourense

Galicia lleva más de una semana sufriendo una oleada de incendios sin control que...