InicioSOCIEDADLa alcaldesa de Betanzos reivindica una Galicia "inclusiva, diversa y plural" en...

La alcaldesa de Betanzos reivindica una Galicia «inclusiva, diversa y plural» en la Ofrenda del Reino de Galicia

Publicada el


La alcaldesa de Betanzos, María Barral Varela, ha reivindicado este domingo una Galicia » inclusiva, diversa, plural y abierta a todos los idearios». Así lo ha hecho durante la Ofrenda del Reino de Galicia, que desde sus orígenes «representa la generosidad y solidaridad del pueblo gallego», según ha defendido.

La regidora, en representación de las siete antiguas capitales del Reino, presentó esta Ofrenda «dando así continuidad a una tradición que data del año 1669 y que forma parte inexorable de la memoria cultural gallega».

Durante su discurso, ha mostrado su preocupación por «aquellas personas que perdieron su empleo, por los jóvenes que buscan su camino, por las personas mayores que afrontan la soledad y por las familias golpeadas por la pobreza».

«Santísimo Sacramento, intercede también por la paz en el mundo. Las guerras siguen arrasando países, los conflictos llenan de sufrimiento a pueblos enteros, la violencia se impone donde debería prevalecer el diálogo. También te pedimos por nuestra tierra, por Galicia, por España y por el mundo entero», ha aseverado.

Asimismo, ha tenido palabras para recordar a las mujeres víctimas de violencia machista y para recordar «con especial cariño» a quien fuera alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, –quien falleció hace unos meses– «por dedicar su vida al servicio de la ciudad, trabajando con entrega y compromiso por su gente».

«Betanzos se une en oración a Lugo y al resto de ciudades hermanas del Antiguo Reino de Galicia: Tui, Ourense, A Coruña, Mondoñedo, y Santiago, con la promesa firme de seguir sembrando esperanza y de ser tierra de acogida», ha concluido.

En esta línea, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que este reconocimiento «pone en valor el o importante legado histórico, religioso y cultural de esta tradición secular, que mantiene viva la memoria institucional del Reino de Galicia».

Por su parte, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, también ha asistido a la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia para destacar así su declaración como Bien de Interés Cultural.

Esta ceremonia, que ha tenido lugar en la catedral de Lugo este domingo, se trata de la primera celebración con esta distinción por parte de la Xunta por su «valor singular» como patrimonio inmaterial del pueblo gallego.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...