InicioSOCIEDADLa alcaldesa de Betanzos reivindica una Galicia "inclusiva, diversa y plural" en...

La alcaldesa de Betanzos reivindica una Galicia «inclusiva, diversa y plural» en la Ofrenda del Reino de Galicia

Publicada el


La alcaldesa de Betanzos, María Barral Varela, ha reivindicado este domingo una Galicia » inclusiva, diversa, plural y abierta a todos los idearios». Así lo ha hecho durante la Ofrenda del Reino de Galicia, que desde sus orígenes «representa la generosidad y solidaridad del pueblo gallego», según ha defendido.

La regidora, en representación de las siete antiguas capitales del Reino, presentó esta Ofrenda «dando así continuidad a una tradición que data del año 1669 y que forma parte inexorable de la memoria cultural gallega».

Durante su discurso, ha mostrado su preocupación por «aquellas personas que perdieron su empleo, por los jóvenes que buscan su camino, por las personas mayores que afrontan la soledad y por las familias golpeadas por la pobreza».

«Santísimo Sacramento, intercede también por la paz en el mundo. Las guerras siguen arrasando países, los conflictos llenan de sufrimiento a pueblos enteros, la violencia se impone donde debería prevalecer el diálogo. También te pedimos por nuestra tierra, por Galicia, por España y por el mundo entero», ha aseverado.

Asimismo, ha tenido palabras para recordar a las mujeres víctimas de violencia machista y para recordar «con especial cariño» a quien fuera alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, –quien falleció hace unos meses– «por dedicar su vida al servicio de la ciudad, trabajando con entrega y compromiso por su gente».

«Betanzos se une en oración a Lugo y al resto de ciudades hermanas del Antiguo Reino de Galicia: Tui, Ourense, A Coruña, Mondoñedo, y Santiago, con la promesa firme de seguir sembrando esperanza y de ser tierra de acogida», ha concluido.

En esta línea, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que este reconocimiento «pone en valor el o importante legado histórico, religioso y cultural de esta tradición secular, que mantiene viva la memoria institucional del Reino de Galicia».

Por su parte, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, también ha asistido a la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia para destacar así su declaración como Bien de Interés Cultural.

Esta ceremonia, que ha tenido lugar en la catedral de Lugo este domingo, se trata de la primera celebración con esta distinción por parte de la Xunta por su «valor singular» como patrimonio inmaterial del pueblo gallego.

últimas noticias

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...