InicioPOLÍTICAPontón pide a PP y PSdeG que apoyen la iniciativa del BNG...

Pontón pide a PP y PSdeG que apoyen la iniciativa del BNG para que Galicia adopte un sistema de concierto económico

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido a PP y PSdeG que apoyen la iniciativa que los nacionalistas llevarán al pleno esta semana para reformar el Estatuto y que Galicia adopte un sistema de concierto económico con el objetivo de que la Comunidad tenga «la llave de su dinero».

«Se trata de una propuesta ambiciosa para darle a Galicia el control del 100% de nuestros recursos, porque queremos tener la llave del dinero aquí y no en Madrid», ha reivindicado Pontón en rueda de prensa.

Así, ha instado a PP y a PSOE a «abandonar el centralismo financiero» y a sumarse a esta propuesta «de país» para «mejorar la vida de los gallegos que, ha defendido, «mejoraría la sanidad, la educación pública, políticas de vivienda o atención a la dependencia».

Todo ello en un contexto en el que, según la líder del BNG, el actual modelo de financiamiento es «discriminatorio para Galicia», ya que «se pierden miles de millones de euros cada año».

En concreto, ha detallado que un informe del Consello de Contas advierte de que con el actual modelo Galicia «pierde mucho», ha apuntado, «nada menos que 13.875 millones de euros de déficit entre 2009 y 2021».

EUSKADI Y NAVARRA

Asimismo, ha asegurado que datos de organismos oficiales como el Foro Económico de Galicia muestran que el Estado «hace caja con Galicia». «No es una opción simplemente poner parches y remiendos a un sistema discriminatorio. Hay que ir a por todas, a por la gobernanza de nuestro dinero porque este es el momento en que Galicia puede tener un concierto económico», ha exigido Pontón.

Además, ha apuntado que desde el punto de vista político también es el momento de dar este debate y ha puesto como ejemplo Euskadi o Navarra, donde «PP y PSOE lo defienden».

En esta línea, ha señalado que Cataluña también está «dando pasos para poder conseguirlo», por lo que considera que Galicia «no puede quedarse atrás y ser la única nacionalidad histórica que no avance en el control de sus recursos».

PSDEG NO APOYARÁ LA PROPUESTA

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, a preguntas de los medios, ha avanzado que están en contra del posicionamiento de los nacionalistas gallegos.

«Creemos que el modelo vasco para Galicia es un mal negocio», ha aseverado para, a continuación, apuntar que Galicia es «una de las comunidades más beneficiadas por el actual sistema de financiamiento».

En todo caso, ha reconocido que es un modelo que debe «mejorarse» pero que «beneficia por encima de la media a Galicia», por lo que ha afirmado que adoptar un régimen especial «supondría recaudar menos e invertir menos».

En esta línea, ha insistido en que Galicia «perdería unos 2.000 millones anuales con el cambio» y ha señalado que los socialistas no van a «contribuir a abrir una puerta equivocada por una ambición de un principio soberanista».

«No es un avance, es un retroceso. Lo inteligente es reforzar Galicia en el sistema de financiamiento común. Esa posición es la que debemos defender, fortalecer, mejorarla. No hay bandera que justifique empobrecer el país», ha apuntado.

últimas noticias

Rural.-(AM) Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Efectivos de la Brilat se suman a las tareas de apoyo para la extinción de incendios

El operativo desplegado en la Operación Centinela Gallego se ha sumado a las tareas...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...