InicioECONOMÍALa economía social gallega se reivindica en su día: "No hay transformación...

La economía social gallega se reivindica en su día: «No hay transformación ni transición justa sin nosotros»

Publicada el


El Foro pola Economía Social Galega (Foroesgal) ha reivindicado la relevancia de este tipo de actividad en su día al advertir de que «no hay transformación ni transición justa posible sin contar» con ella.

Así lo ha destacado el presidente de Foroesgal, Mino Martínez, durante la inauguración del acto central por el día de la economía social, en una intervención en la que ha pedido a las administraciones que «empiecen a tratar» a la economía social «como una pieza estratégica».

Más de 7.000 entidades y unos 25.000 empleos son, según los datos que ha trasladado el foro, la realidad de la economía social gallega, que integra cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo sin ánimo de lucro y empresas de inserción.

En el encuentro de conmemoración han participado representantes institucionales y de las entidades que forman parte del foro –Aesgal, Aeiga, Agaca, Cegasal y Espazocoop–.

«Llevamos décadas construyendo país desde abajo, generando empleo sostenible, fijando población en el medio rural, promoviendo la igualdad y garantizando que la economía no se olvida de las personas. Y, a pesar de eso, seguimos siendo invisibles en la agenda política», ha advertido Martínez.

En este sentido, ha pedido que se acelere la tramitación de la nueva ley de economía social a nivel estatal, pendiente en el Congreso de los Diputados.

RETOS

El acto contó con la apertura institucional del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, quien ha aplaudido el «empleo estable» que genera la economía social, y lo que favorece a la cohesión territorial y a la innovación social.

La jornada ha servido para hacer balance del camino recorrido desde 2018, según Foroesgal, y para analizar los retos pendientes: atraer a la juventud, garantizar el relevo generacional, avanzar en igualdad y consolidar la presencia de la economía social en la toma de decisiones económicas.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...