InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas trató a casi 10.000 pacientes de hepatitis C en los...

El Sergas trató a casi 10.000 pacientes de hepatitis C en los diez años que lleva el plan para su eliminación en el SNS

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) trató a casi 10.000 pacientes de hepatitis C en los diez años que lleva el plan para el abordaje de la enfermedad en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Son datos ofrecidos este viernes por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en un acto para conmemorar esta efeméride en el edificio administrativo del barrio compostelano de San Lázaro, en el que también ha intervenido la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, y el presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, Rafael Bañares, entre otros.

En su discurso, Gómez Caamaño ha reflexionado sobre la importancia de la prevención para reducir la incidencia de la hepatitis C, ante la falta de una vacuna eficaz contra esta patología.

El conselleiro ha aseverado que es «un problema de salud pública a nivel mundial» y, a tal efecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se marca como objetivo reducir la enfermedad en un 90 por ciento para el año 2030. Eso sí, la Xunta fue «muy ambiciosa» al poner en marcha, ya a finales de 2022, un plan de eliminación que adelanta cuatro años, a 2026, este plazo.

De hecho, el titular de Sanidade ha destacado la efectividadede más del 97 por ciento que alcanzan ahora los antivirales de acción directa, así como el proceso de «diagnóstico en un solo paso», que reduce el tiempo de acceso al tratamiento, y la identificación retrospectiva de pacientes con infección activa, con lo que se consiguió identificar a más de 250 personas que desconocían que la tenían.

Por su parte, el presidente de la Asociación para el Estudio del Hígado ha manifestado cómo los pacientes de hepatitis C se sienten «poco queridos» por parte de los sistemas de salud, porque no tienen el foco de los que padecen enfermedades cardiovasculares o un cáncer.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...