InicioECONOMÍAEl Gobierno toma conocimiento del acuerdo con las comunidades para modificar el...

El Gobierno toma conocimiento del acuerdo con las comunidades para modificar el plan estratégico de la PAC

Publicada el


El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento este martes del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas para modificar el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 con la introducción de determinadas medidas de simplificación y flexibilidad, tanto en las ayudas directas como en las medidas de desarrollo rural, que mejoren su aplicación.

En concreto, se trata de determinados ajustes que completan las medidas de simplificación ya introducidas el año pasado y que tienen como objetivo garantizar la «óptima ejecución» del plan estratégico.

Agricultura ha precisado que para aplicar las modificaciones acordadas será necesario introducir cambios en los reales decretos que regulan el sistema de gestión y control de las ayudas de la PAC, la ayuda básica a la renta, el régimen de penalizaciones y las intervenciones sectoriales del vino y de frutas y hortalizas.

El acuerdo fue alcanzado entre el Ministerio y las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado 29 de mayo. El ministerio abrió este lunes el proceso de consulta pública de las modificaciones de los mencionados reales decretos, que permanecerá abierta hasta el próximo día 27 de junio.

Entre las principales novedades previstas, se incluye el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos como superficies potencialmente admisibles a efectos de las ayudas de la PAC, siempre que se mantenga el carácter prioritario de la actividad agraria. Esta medida responde a la necesidad de fomentar modelos sostenibles de producción agrícola y energética y ofrece a los agricultores nuevas oportunidades de diversificación de ingresos sin comprometer el uso agrícola de las tierras.

Asimismo, se introducen dos modificaciones en los ecorregímenes para facilitar la aplicación de éstos. Así, se elimina la exigencia de que la cubierta vegetal en los cultivos leñosos en verano tenga que ocupar el 20% de la anchura libre de copa. También se establece un porcentaje único del 7% en los espacios de biodiversidad para las explotaciones mixtas, aquellas que cuentan con al menos dos de estas tipologías: tierras de cultivos de regadío, de secano o permanentes.

Igualmente se introducen algunos ajustes en los indicadores de las intervenciones sectoriales de frutas y hortalizas y del vino para mejorar su aplicación y la ejecución presupuestaria.

En el segundo pilar, medidas de desarrollo rural, se realizan algunos ajustes en la asignación financiera y en el diseño y programación de determinadas intervenciones.

La propuesta de modificaciones será enviada a la Comisión Europea, a quien compete su aprobación definitiva, que se espera pueda producirse en el mes de julio, de forma que las medidas puedan ser aplicables a partir del 16 de octubre, de cara a la presentación de las solicitudes únicas de ayudas de la PAC 2026.

Además, próximamente está previsto que se realice una segunda modificación para integrar en el plan estratégico aquellas medidas que sigan en marcha de los programas de desarrollo rural del anterior periodo (2014-2022).

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...