InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonal del Hospital da Mariña critica a la gerencia porque las medidas...

Personal del Hospital da Mariña critica a la gerencia porque las medidas adoptadas son «claramente insuficientes»

Publicada el


El movimiento Polos Pacientes da Mariña, conformado por personal del hospital de Burela, ha criticado al responsable del área sanitaria, Ramón Ares, por «continuar vendiendo» los refuerzos de los últimos días, que consideran que «no son la solución». Así, piensan que estas medidas son «claramente insuficientes» y únicamente «parches deficitarios».

Esta es la respuesta, remitida a través de una nota de prensa, a declaraciones realizadas por Ares este jueves ante los medios. Según ha explicado, la situación que hay en A Mariña está derivada de un concurso de plazas, que ha dejado varias vacantes en este hospital, pero que ahora están ya en la fase de cobertura de esas plazas que quedaron libres. Así, espera que en este mes de junio se complete la plantilla y se «intentará» cubrir las plazas restantes.

Además, Ares ha recordado que, en estos momentos de falta de médicos se está cubriendo el servicio con facultativos del HULA, en unos casos con desplazamientos de los propios profesionales y en otros con acuerdos con las diversas áreas para cubrir las ausencias.

En contraposición, Polos Pacientes da Mariña recoge que se han citado «masivamente» primeras consultas de pacientes fundamentalmente de Cardiología. Estas primeras consultas «engrosan las listas de espera de revisiones, las cuales continúan siendo inaceptables», ha reprochado.

Asimismo, alude a que, en el caso de Medicina Interna, en el mes de mayo se enviaron a la planta de hospitalización un facultativo especialista y dos residentes en formación. «Esto ha permitido la citación de varias consultas diarias por parte del personal del centro. Los datos de las primeras consultas que rendirá el Sergas en junio seguro que serán mejores que las de diciembre. ¿Los datos de las revisiones? Continuaremos esperando por ellas», ha expuesto.

Además, el colectivo ha afeado que «no se sabe nada» de los 17 profesiones que tenían que incorporarse por procesos de oposición iniciados en el 2022. «Los procesos siguen sin resolverse», ha criticado.

CONCENTRACIÓN EN VIVEIRO

Alrededor de 500 personas se han concentrado delante del Centro de Salud de Viveiro en demanda de la cobertura de los «profesionales ausentes».

«Sabemos que en esta semana faltan 4 médicos de familia de los 11 que tiene que haber y que mañana faltará otro más que se va definitivamente trasladado fuera de Galicia», ha criticado la Plataforma En Defensa da Mariña en una nota.

Asimismo, han censurado que Pediatría cuenta con una sola persona facultativa «desde hace años» y que el cuadro de Enfermería está «muy dismunido. «Esto sumado a que no habrá personal médico ni de enfermería para las personas desplazadas, que suponen un aumento en la población al cuádruple o quíntuple dan una idea del caos que se avecina dentro de pocos días», ha advertido.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña exige a Rueda no «romper» el acuerdo sobre la docencia de Medicina en el Chuac

La alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, ha exigido a la Xunta y...

Las distinciones del Alba de Compostela 2025 reciben el apoyo unánime del pleno municipal de Santiago

La corporación municipal del Ayuntamiento de Santiago ha ratificado de forma unánime la propuesta...

El Gobierno asegura que asumirá todas las paradas de autobús que las comunidades no quieran gestionar

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asegurado ante los directores generales de...

Pesca.- Grupo Nueva Pescanova reduce un 65% sus pérdidas y dispara un 73% su Ebitda en el primer semestre

El Grupo Nueva Pescanova ha reducido en un 65% sus pérdidas en el primer...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña exige a Rueda no «romper» el acuerdo sobre la docencia de Medicina en el Chuac

La alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, ha exigido a la Xunta y...

Las distinciones del Alba de Compostela 2025 reciben el apoyo unánime del pleno municipal de Santiago

La corporación municipal del Ayuntamiento de Santiago ha ratificado de forma unánime la propuesta...

Angrois.- Víctimas exigen que el Estado repita el informe sobre las causas que 12 años después solo culpa al maquinista

Víctimas del descarrilamiento del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) en julio de 2013...