InicioECONOMÍAEl BNG rechaza la OPA del BBVA al Sabadell y exige al...

El BNG rechaza la OPA del BBVA al Sabadell y exige al Gobierno que «desautorice» esta operación

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha vuelto a rechazar la OPA lanzada por el BBVA para adquirir el Banco Sabadell y ha exigido al Gobierno central que «desautorice» esta operación ya que, según ha denunciado, «implica una mayor concentración bancaria, destruye empleo y precariza aún más los servicios financieros, especialmente en Galicia».

En este sentido, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha advertido de que la fusión «implicará una nueva destrucción de empleo en el sector financiero y de la banca que, aún muy recientemente, acaba de soportar una dura reconversión».

Así, Rego ha aprovechado para recordar que el sector bancario, «lejos de mejorar su relación con la ciudadanía, mantiene prácticas abusivas», entre las que se ha referido a la subida de los tipos de interés, «que no se traduce en mejoras para el ahorro ni para la financiación de empresas y familias».

«El sector bancario español presenta ya características de oligopolio, y esta operación solo vendría a profundizar en su concentración, facilitando además la destrucción de puestos de trabajo y la eliminación de oficinas, especialmente en el ámbito rural», ha incidido el diputado nacionalista.

El BNG ha denunciado en una nota de prensa que la fusión responde únicamente a los intereses de los grandes fondos de inversión internacionales, como BlackRock o Vanguard, que ya controlan participaciones mayoritarias en ambas entidades.

Asimismo, la formación nacionalista ha señalado el «grave impacto» que esta operación tendría en Galicia, «donde la concentración bancaria ya es de las más altas del Estado y donde, de aprobarse la OPA, 90% del mercado quedaría en manos de apenas cinco entidades».

Por todo ello, el BNG ha registrado una batería de preguntas en las Cortes del Estado para conocer la posición del Gobierno sobre esta operación. Entre otras cuestiones, el Bloque pregunta por el número de alegaciones recibidas en la consulta pública abierta por el Ministerio de Economía, por las medidas para proteger el empleo y los servicios bancarios, y por la posibilidad de facilitar salidas pactadas como prejubilaciones en vez de EREs.

últimas noticias

Rural.- El SLG alerta de que el conflicto laboral en el Craega pone en riesgo objetivos de agricultura ecológica

El Sindicato Labrego Galego (SLG) muestra su "preocupación" por el conflicto laboral existente en...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

El Nobel Daron Acemoglu pide una IA «protrabajador» y no «automatizadora» para evitar «problemas con la democracia»

El Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, ha reivindicado la importancia de una...