InicioECONOMÍAOurense fortalece relaciones comerciales y culturales con una provincia china

Ourense fortalece relaciones comerciales y culturales con una provincia china

Publicada el


La Diputación de Ourense y la provincia china de Qinghai han dado este lunes un nuevo paso en el fortalecimiento de sus relaciones institucionales y comerciales, en una reunión celebrada en el Pazo Provincial. El encuentro consolida la voluntad mutua de avanzar hacia un futuro hermanamiento entre ambos territorios.

El presidente de la Diputación, Luis Menor, ha destacado que esta relación es «de máximo interés» para el gobierno provincial por su objetivo de «ayudar a las empresas ourensanas en su proceso de internacionalización y exportación». En este sentido, ha subrayado que «el mercado chino es fundamental», tanto en materia de importación como de exportación.

La delegación china estuvo encabezada por el representante del gobierno de Qinghai, Mr. Ban Guo, quien ha puesto en valor la riqueza de Ourense «en cultura, historia y modo de vida», así como la calidad de sus productos y la amabilidad de la gente. Además, ha ratificado el interés de su provincia por formalizar un hermanamiento con la provincia gallega.

En el encuentro han participao también el presidente y la gerente del Inorde, Rosendo Fernández y Emma González; así como representantes de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), entre ellos el secretario general, Jaime Pereira, y la responsable de Promoción Exterior e Internacionalización, María Fernández. Por parte de Qinghai, la delegación ha incluido perfiles del ámbito social, económico y empresarial.

UN VÍNCULO QUE SE CONSOLIDA

La relación entre Ourense y Qinghai comenzó en junio del año pasado durante un evento organizado por la provincia china en el Centro Cultural de China en Madrid, al que fue invitada la Diputación de Ourense por su papel activo en el fortalecimiento de los lazos con el país asiático.

Posteriormente, en noviembre de 2023, una delegación institucional de Qinghai visitó el Pazo Provincial, un gesto que sentó las bases para la firma de una carta de entendimiento entre ambas provincias. En ella se abría la puerta a posibles colaboraciones en ámbitos como el turismo, la energía o la gestión de recursos naturales.

La Diputación de Ourense reafirma así su compromiso con la proyección exterior de la provincia y la apertura de nuevas oportunidades comerciales y culturales, en línea con su estrategia de apoyo a la internacionalización del tejido empresarial local.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...